Así luce Santiago Fernández, exdelantero de la Selección Mexicana y protagonista de “el último haitiano en el área”

El canterano americanista causó revuelo al regresar a la vida publica desde sus nuevas redes sociales, generando expectativa sobre qué sucederá con su futuro en el fútbol

Guardar
El exjugador del América contó
El exjugador del América contó su experiencia en equipos europeos como el Ajax y NAC Breda antes de llegar al Barcelona B. (Especial)

El fútbol mexicano ha sido testigo de momentos memorables, tanto por sus éxitos como por sus fracasos. Uno de los episodios más oscuros en la historia de la Selección Mexicana ocurrió durante el Preolímpico rumbo a los Juegos Olímpicos de Beijing 2008 en donde Santiago Fernández protagonizó uno de los pasajes más oscuros del Tri.

Bajo la dirección técnica de Hugo Sánchez, el equipo nacional quedó eliminado en la fase de grupos, un resultado que sorprendió y decepcionó a la afición. En este contexto, el nombre de Fernández quedó marcado debido a su desafortunada actuación en el partido crucial contra Haití.​

México enfrentaba a los de la isla con la necesidad imperiosa de ganar por una diferencia de cinco goles para mantener vivas sus esperanzas de clasificación. Sin embargo, el equipo no logró cumplir con este objetivo, y las oportunidades desperdiciadas por Santiago Fernández se convirtieron en el foco de las críticas. Varias de sus fallas ocurrieron dentro del área chica, algunas incluso con el guardameta vencido, lo que aumentó la frustración de los seguidores y analistas del fútbol nacional.​

México en el preolímpico para Beijing 2008 Credito: YT @JP

Reaparición en redes sociales

Recientemente, Santiago Fernández reapareció en la plataforma TikTok con un video que ha generado diversas reacciones entre los aficionados. En este material, el exdelantero reflexiona sobre su carrera y menciona su intención de compartir su historia personal y profesional. Aunque el video tiene un tono motivacional, invita a los seguidores a estar atentos a sus próximas publicaciones, donde promete revelar más detalles sobre su trayectoria y experiencias en el fútbol.​

La historia de Santiago Fernández es un recordatorio de cómo una carrera prometedora puede verse afectada por momentos específicos en el deporte. Su actuación en el Preolímpico de 2008 quedó grabada en la memoria colectiva del fútbol mexicano, y su reciente reaparición sugiere que está listo para abordar y compartir su perspectiva sobre aquellos eventos.

El exseleccionado mexicano causó polémica por su participación en el TRI contra Haití en 2008. Crédito: TikTok Santiago Fernández

Trayectoria de Santiago Fernández

Antes de este desafortunado episodio, Santiago Fernández era considerado una de las promesas del fútbol mexicano. Formado en las fuerzas básicas del Club América, su talento lo llevó a tener una breve estancia en La Masía del FC Barcelona, una experiencia que auguraba un futuro prometedor. Sin embargo, su carrera en el fútbol profesional no alcanzó las expectativas iniciales. Tras su paso por América, Fernández jugó en equipos como Toluca, donde logró un campeonato, y finalmente en Puebla, donde decidió retirarse del fútbol profesional a la temprana edad de 25 años.​

Después de su retiro, la presencia de Santiago Fernández en el ámbito público fue limitada. En 2011, intentó convertirse en Agente de Jugadores, pero no aprobó el examen correspondiente, lo que lo mantuvo alejado de los reflectores del fútbol mexicano.​

Santiago Fernández se fue del
Santiago Fernández se fue del América en 2003. (Especial)

Alain Vubert, el protagonista de esta historia

El 16 de marzo de 2008, la Selección Mexicana Sub-23 enfrentó a Haití en el Preolímpico de la Concacaf rumbo a los Juegos Olímpicos de Beijing. México necesitaba una victoria por al menos cinco goles para avanzar a las semifinales. A pesar de ganar 5-1, el equipo dirigido por Hugo Sánchez quedó eliminado, quedando a un gol de la clasificación.

Este partido es recordado por una jugada en la que Santiago Fernández, con ventaja por la banda izquierda, intentó un centro al área donde había cuatro jugadores mexicanos y solo un defensor haitiano: Alain Vubert. Fernández erró el pase, entregando el balón a Vubert, quien despejó la jugada. Esta acción llevó al comentarista Christian Martinoli a referirse a Vubert como “el único haitiano que había en el área”.

Alain Vubert nació el 25 de noviembre de 1985 en Grande Saline, Haití. Se desempeñó como mediocampista defensivo y desarrolló toda su carrera profesional en el Baltimore SC de la liga haitiana. Con este club, Vubert ganó cuatro títulos de liga y dos copas nacionales, además de participar en el Campeonato de Clubes de la CFU en varias ediciones. ​

El único haitiano en el
El único haitiano en el área Foto: Facebook/El lado interesante del futbol

A nivel internacional, Vubert fue convocado a la selección nacional de Haití, disputando 32 partidos y anotando un gol. Participó en la Copa Oro de la Concacaf en 2007 y en la Copa del Caribe en 2007 y 2008, siendo campeón en la edición de 2007. ​

Tras retirarse del fútbol profesional en 2021, Vubert ha mantenido un perfil bajo en el ámbito público. Aunque no se dispone de información detallada sobre sus actividades actuales, se sabe que sigue vinculado al fútbol en Haití. ​