
El ex gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, se encuentra en Europa inmerso en su preparación para lo que podría ser su próximo gran desafío: convertirse en el director técnico de las Chivas.
A través de su cuenta de Instagram (@enriquealfaror), compartió con sus seguidores una serie de fotografías de su estancia en la Academia Feyenoord en Rotterdam, Países Bajos, donde se le ve disfrutando de su experiencia y aprendizaje. “Estudiando mucho en Rotterdam, siempre con este escudo acompañándome. En las buenas y en las malas. ¡Dale Rebaño! Van a venir tiempos mejores”, escribió el jalisciense, dejando claro su compromiso con el club de sus amores.
En su último discurso como gobernador, Alfaro había mencionado que tomaría un año sabático para enfocarse en su preparación deportiva. “Voy a estar estudiando un rato, como ya les dije, y aquí es mi casa y aquí voy a vivir. Solamente estaré un rato sabático, un año sabático, un poquito menos, tal vez. Y luego ya veremos a ver qué sigue”, confesó Alfaro el 5 de diciembre de 2024, durante la inauguración del Instituto Jalisciense de Cancerología.
Ahora, en Europa, el ex mandatario se encuentra dando pasos firmes hacia su sueño de asumir las riendas del equipo rojiblanco, en lo que promete ser un nuevo capítulo en su carrera.

¿Cómo es la academia del Feyenoord?
La Academia Feyenoord, situada en Varkenoord, es un moderno y multifuncional complejo de entrenamiento inaugurado en 2019. En este innovador espacio, todos los equipos juveniles del club trabajan arduamente a diario en un ambiente deportivo de primer nivel, con el firme objetivo de mejorar y perfeccionarse constantemente. El complejo no solo destaca por sus campos impecablemente mantenidos, sino también por sus instalaciones de última generación, que proporcionan a jugadores y personal todo lo necesario para un desarrollo integral.
Dentro de Varkenoord, los jugadores tienen acceso a una amplia sala de fitness y ejercicio de 300 m², equipada para permitir que dos equipos puedan realizar simultáneamente programas de activación, recuperación o fortalecimiento. Además, cuenta con amplios vestuarios, oficinas modernas y salas de reuniones para el personal.
Este espacio es solo una parte de la excelencia que ofrece la Academia Feyenoord, que se ha consolidado como el programa líder en el desarrollo de jóvenes futbolistas en los Países Bajos. Según su sitio web oficial, la academia ofrece un programa de formación y educación deportiva de élite a medida, con el fin de que los jóvenes talentos se conviertan en jugadores profesionales y lleguen al primer equipo del Feyenoord.
A lo largo de los años, jugadores como Santiago Giménez, Giovanni van Bronckhorst, Robin van Persie, Stefan de Vrij, Jordy Clasie y Bruno Martins Indi han sido algunos de los nombres que iniciaron sus exitosas carreras internacionales en esta prestigiosa academia.
En 2023, el club firmó una alianza con el Club Tigres de Monterrey, con el objetivo de intercambiar experiencias y conocimientos en el desarrollo de jugadores, además de buscar sinergias en otras áreas. “No es casualidad que se hayan convertido en campeones nacionales, al igual que nosotros. Al fortalecer nuestros lazos con este club, comprendemos mejor el mercado mexicano y, al mismo tiempo, ganamos visibilidad allí. Esto fortalece a ambos clubes”, explicó Dennis te Kloese, director ejecutivo de Feyenoord.
La formación de entrenadores también juega un papel crucial en la filosofía de la academia. Además de ofrecer programas internacionales que van desde consultoría hasta escuelas de fútbol, seminarios, campamentos y clínicas, la academia ofrece cursos integrales para entrenadores, tanto online como presenciales. “Nuestros cursos se centran en los aspectos tácticos, técnicos y de desarrollo del juego”, se lee en su página oficial, reflejando su enfoque integral para desarrollar no solo a los jugadores, sino también a los futuros entrenadores.

¿Cuánto cuesta ser el director técnico en Países Bajos?
Aunque el sitio web de la Academia Feyenoord no especifica los costos de sus cursos ni planes de estudio, podemos tener una idea de lo que implica la preparación de un director técnico a través de la Real Asociación Neerlandesa de Fútbol (KNVB, por sus siglas en neerlandés). Según el sitio web de la KNVB, su Programa de Desarrollo de Director Técnico (Avanzado) ofrece una visión completa del rol de director técnico en el transcurso de una temporada. Este programa consta de cinco reuniones, incluida una evaluación final.
El proceso de formación para ser director técnico va desde el nivel principiante hasta el avanzado. Para tener acceso a cursos más avanzados, se requiere completar diferentes módulos: uno inicial de cuatro tardes, un “Motor de arranque” con 14 reuniones, un módulo avanzado de ocho sesiones que abarca de media a una temporada completa, y un nivel muy avanzado con tres módulos. Los costos de las reuniones varían entre 2,500 y 4,000 €, lo que equivale a aproximadamente 2,205 pesos mexicanos por sesión. Este precio es válido para la temporada 2024-2025.
Además de la formación académica, para ser entrenador en los Países Bajos se requiere cumplir con ciertos requisitos establecidos por las autoridades del fútbol neerlandés. De acuerdo con el sitio web FutbolJobs, los requisitos para ser entrenador en los Países Bajos incluyen, tener un diploma UEFA A Juvenil/VC4, contar con experiencia laboral relevante en una BVO (organización de fútbol profesional), poseer formación pedagógica, ser capaz de trabajar con análisis de vídeo y, por supuesto, tener buenas habilidades de presentación.
Estas exigencias reflejan el nivel de preparación necesario para asumir un rol de alto perfil como el de director técnico en equipos de élite y ponen de manifiesto el compromiso con la formación continua y el desarrollo de habilidades tanto técnicas como pedagógicas.
Más Noticias
¿Cuánto cuesta la mercancía oficial FIFA para el Mundial 2026 en México? Estos son los precios que nadie vio venir
A menos de un año para su inicio, la fiebre mundialista ya comienza a palpitarse con la llegada de sus primeros productos oficiales

Los memes que dejó la actuación de Luis Ángel Malagón en la derrota del América dentro de Leagues Cup
El guardameta azulcrema no tuvo la mejor de sus actuaciones en el duelo ante Real Salt Lake
Gonzalo Pineda critica festejo de Messi a jugador de Atlas tras gol de victoria: “Normalmente es muy cerebral y mesurado”
El técnico mexicano resaltó que, pese a la grandeza de Messi, su festejo ante Atlas fue inesperado e inusual

¿No les gusta la Leagues Cup? Esta es la multa a la que podrían ser acreedores los equipos si hablan mal del torneo
El torneo que define a los mejores equipos entre la Liga MX y la MLS se protegió antes de que pudiera haber quejas sobre la organización o el desarrollo de los partidos

Memes no tienen piedad del América tras estar cerca de la eliminación en la Leagues Cup 2025
Las Águilas perdieron en penales ante el Real Salt Lake y necesitan ganar sus próximos partidos para mantenerse con vida en el torneo; además de una serie de combinaciones
