
Los clavadistas mexicanos enfrentarán una situación atípica en la Copa del Mundo de Clavados en Guadalajara, ya que no podrán representar oficialmente a México ni mostrar su bandera en el podio. Esto se debe a que la Federación Mexicana de Natación sigue sin ser reconocida por la World Aquatics, lo que obliga a los atletas nacionales a competir bajo bandera neutral.
A través de su página oficial, World Aquatics enlistó a los 12 clavadistas mexicanos dentro del apartado de atletas neutrales y no en la categoría correspondiente a México. Bajo este estatus, las normas impiden que los deportistas muestren cualquier color, símbolo o himno nacional en caso de obtener medallas.
El origen de esta situación se remonta a noviembre de 2024, cuando la federación internacional decidió desconocer a la Federación Mexicana de Natación tras años de disputas internas. Inicialmente, la World Aquatics había intentado resolver la crisis removiendo al entonces presidente Kiril Todorov y estableciendo un Comité Estabilizador. Sin embargo, la medida no tuvo éxito, lo que llevó a su decisión definitiva de retirar el reconocimiento y obligar a la creación de una nueva federación.

Mientras no haya un organismo oficialmente reconocido que represente a México ante la World Aquatics, los atletas nacionales deberán seguir compitiendo como neutrales. Se espera que en los próximos meses se establezca una nueva federación que permita a los deportistas volver a competir bajo la bandera mexicana.
Esta no es la primera vez que un atleta mexicano se ve en esta situación. En el Campeonato Mundial de 2016, el clavadista Rommel Pacheco ganó la medalla de oro bajo bandera neutral. A pesar de no poder ver la bandera de México ni escuchar el himno en el podio, el deportista entonó el himno nacional a capela y portó una playera con la imagen de “Popeye”.

Más recientemente, en diciembre de 2023, las nadadoras Miranda Grana y María José Mata Cocco también fueron impedidas de competir representando a México debido a la misma problemática federativa.
A pesar de la falta de representación oficial, los clavadistas mexicanos contarán con el apoyo del público en Guadalajara, donde buscarán sumar preseas en la Copa del Mundo y mantener su alto nivel competitivo a nivel internacional.
Más Noticias
Esto dijo Marco Verde tras vencer Cristian Montero y sumar su segunda victoria como profesional
El “Green” debutó en México con una victoria ante su gente

Memo Ochoa cumple 40 años; el legendario portero que busca su sexto Mundial en 2026
El canterano americanista ha expresado su deseo de jugar una Copa Mundial más con la selección mexicana

La burla que Christian Martinoli dedicó a Faitelson durante su narración en TV Azteca
El narrador de Azteca Deportes dedicó una indirecta a su ex compañero que trabaja en TUDN

Quién es Bernardo Cueva, coach mexicano que ganó el Mundial de Clubes 2025 con Chelsea
El entrenador tapatío festejó con la bandera de México en la cancha del MetLife Stadium

Matías Grande gana el oro en la Copa del Mundo de Tiro con Arco en Madrid 2025
Tras 13 años de sequía para la delegación masculina mexicana, el joven olímpico volvió a poner la bandera de México en lo más alto
