Alajuelense acusa de favoritismo al presidente de la Concacaf tras apoyar al León en el Mundial de Clubes 2025

El club costarricense insiste en que se está beneficiando a los equipos de la Liga MX pese a haber conseguido su pase en la cancha

Guardar
Los esmeraldas nuevamente están siendo
Los esmeraldas nuevamente están siendo señalados por tener acercamientos con la Concacaf. (Jovani Pérez)

​La Liga Deportiva Alajuelense (LDA) ha manifestado su desacuerdo con las recientes declaraciones de Víctor Montagliani, presidente de la Concacaf, quien expresó su respaldo al Club León tras su exclusión del Mundial de Clubes 2025 debido a cuestiones de multipropiedad.

En un comunicado oficial, Alajuelense condenó enérgicamente las manifestaciones de Montagliani, calificándolas como una grave transgresión al deber de neutralidad y al principio de imparcialidad que debe regir el actuar de toda autoridad deportiva internacional.

La controversia se originó cuando la FIFA excluyó al Club León del Mundial de Clubes 2025 debido a la política de multipropiedad, ya que tanto León como Pachuca son propiedad del Grupo Pachuca. Esta decisión abrió la posibilidad de que Alajuelense, como el siguiente club mejor posicionado en el ranking de la Concacaf, ocupara el lugar vacante en el torneo. ​

Los Tuzos de Pachuca serán
Los Tuzos de Pachuca serán el equipo que asistirá al certamen internacional: los esmeraldas no van debido al tema de multipropiedad. (Jovani Pérez)

¿Qué molestó al Alajuelense

Sin embargo, las declaraciones de Montagliani, en las que expresó su deseo de que León sea reincorporado al torneo, han sido interpretadas por Alajuelense como una falta de imparcialidad. El club costarricense enfatizó que la integridad del fútbol no debe verse comprometida por consideraciones políticas o económicas y reiteró su confianza en los órganos independientes de resolución de disputas y en los principios que rigen el derecho deportivo internacional.

“Liga Deportiva Alajuelense condena enérgicamente las manifestaciones públicas realizadas por el señor Víctor Montagliani, presidente de la Concacaf, en relación al proceso de designación de clubes participantes en el Mundial de Clubes de la FIFA 2025”, dijo en un comunicado.

“Tanto Liga Deportiva Alajeulense como el Club León son parte de Concacaf. Por ello, las declaraciones del presidente de la Confederación constituyen una grave transgresión al deber de neutralidad, al principio de imparcialidad y a la lealtad institucional que debe regir el actuar de toda autoridad deportiva internacional”, continúan.

Los ticos aseguran que se
Los ticos aseguran que se le está brindando favoritismo al equipo de la Liga MX. (TW Alajuelense)

Esta situación ha generado un debate en el ámbito futbolístico sobre la aplicación de las normas y la transparencia en los procesos de selección para competiciones internacionales. Alajuelense ha sostenido que, según el reglamento de la FIFA, debería ser el club designado para participar en el Mundial de Clubes, dada la exclusión de León y la limitación de cupos por país. ​

La postura de Alajuelense también se basa en una interpretación estricta de las regulaciones de la FIFA, que prohíben que individuos o entidades tengan influencia sobre más de un club en una misma competición. El club costarricense ha argumentado que permitir la participación de dos equipos bajo la misma propiedad podría comprometer la integridad del torneo. ​

Mientras tanto, los seguidores de los panzas verdes permanecen atentos a las decisiones que tomen los organismos correspondientes respecto a la conformación final de los participantes en el Mundial de Clubes 2025. La resolución de este conflicto sentará un precedente importante en la gestión de situaciones similares en el futuro y en la aplicación de las normativas deportivas a nivel internacional.