
Tras varios meses de incertidumbre, el Comité Olímpico Internacional hizo oficial la permanencia del boxeo dentro del programa olímpico, una decisión que se tomó durante la celebración de la 144.ª sesión del COI con sede en Costa Navarino, Grecia. De esta manera, dicha disciplina continuará en el programa de Los Ángeles 2028.
Cabe recordar que, previo al inicio de París 2024, debido a las preocupaciones que existían en torno a la entonces Federación Internacional de Boxeo (FI) del boxeo y la Asociación Internacional de Boxeo (IBA), el COI optó por no incluir tal deporte en el programa deportivo inicial de LA28, decisión que fue aprobada por la Sesión realizada en febrero de 2022. El COI dejó claro que las Federaciones Nacionales de Boxeo debían consensuar un nuevo organismo para que la disciplina se incluyera en el programa deportivo de los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028. Tras evaluar los diversos criterios de gobernanza e integridad deportiva, el Comité Ejecutivo del COI decidió el 26 de febrero reconocer provisionalmente al Boxeo Mundial, que actualmente está compuesto por 88 Federaciones Nacionales en los cinco continentes.

Boxeo en los Juegos Olímpicos
El boxeo tiene una larga tradición en la justa olímpica. En la era moderna, se incluyó por primera vez en 1904 y se ha disputado en todas las ediciones desde entonces, excepto en Estocolmo 1912, debido a una ley local que lo prohibía en aquel momento.
En los últimos Juegos Olímpicos de París, la competición de boxeo y sus torneos clasificatorios se organizaron bajo la autoridad de la Unidad de Boxeo de París 2024, un grupo de trabajo creado por la Junta Directiva del COI tras la retirada del reconocimiento de la IBA.

En la última edición, 68 Comités Olímpicos Nacionales (CON) estuvieron representados en la competición de boxeo, resaltando para la delegación mexicana, la participación de Marco Verde.
Es importante recordar que el boxeo ha sido una de las disciplinas más exitosas para México en la historia de los Juegos Olímpicos. Con un total de 14 medallas (2 de oro, 4 de plata y 8 de bronce), el boxeo ocupa el segundo lugar en el medallero histórico del país. La última medalla fue obtenida por el mazatleco Marco Verde, quien ganó la plata en la categoría de 71 kilogramos en París 2024.
Esta tradición de éxito en el boxeo ha convertido a este deporte en un símbolo de orgullo nacional.
Más Noticias
Liga MX refuerza la seguridad tras incidentes violentos: estas son las nuevas medidas para los estadios en la Jornada 6
La FMF aseguró que colaborarán con las autoridades para evitar riñas o escenas violentas que manchen el futbol

Juan Manuel Márquez reacciona tras la deportación de Julio César Chávez a México: “Se le auguraba buen futuro”
El Hijo de la Leyenda presenta cargos por delincuencia organizada y tráfico de armas

Fidel Kuri, ex propietario de los Tiburones de Veracruz, salió del Reclusorio Norte
El empresario veracruzano enfrentará su proceso legal desde casa, esto desató reacciones en el ámbito deportivo y político

Lizbeth Ovalle sale de Tigres para llegar a Orlando Pride: se convierte en el fichaje más caro del futbol femenil
La histórica delantera de las “Amazonas” se va del club con un récord de 136 goles marcados

IA predice el resultado del juego de las estrellas de la Liga MX Femenil y el Barcelona
Modelos predictivos anticipan marcadores cerrados y protagonismo ofensivo en duelos de alto perfil
