
El Mundial de Futbol de 2026, organizado por la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA), tendrá lugar en México, Canadá y los Estados Unidos. En las tres naciones, diversos recintos albergarán emocionantes encuentros entre selecciones. En el caso del país, los tres complejos que participarán en el torneo se verán obligados a cambiar su nombre durante el desarrollo de la competencia.
La Ciudad de México (CDMX), así como los estados de Jalisco y Nuevo León serán los tres lugares en donde habrá actividad mundialista. No obstante, los estadios del Club América, las Chivas del Club Deportivo Guadalajara y los Rayados deberán cambiar su nombre por reglamento y no podrán utilizar aquellos por los cuales se les conoce en los torneos de la Liga MX.
Si bien algunas empresas o marcas comerciales tienen participación directa en la administración o construcción de algunos estadios en México y estampan su nombre en el nombre del recinto, el reglamento de la FIFA impide que los recintos mundialistas sean designados con nombres de marcas y patrocinadores.
Este será el nombre oficial de los tres estadios que albergarán partidos del Mundial 2026 en México
En el sitio web oficial de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) ya se ha dado a conocer el nombre de cada uno de los 16 estadios que tendrán participación en el torneo de balompié. En ese sentido, ya es posible conocer cuál será el nombre oficial de los tres recintos ubicados dentro de México.

Estadio Guadalajara
Ubicado en el municipio de Zapopan, Jalisco, la casa de las Chivas del Club Deportivo Guadalajara, mejor conocido con el nombre de Estadio Akron por el patrocinio, tendrá que cambiar su nombre para el Mundial 2026 y se llamará Estadio Guadalajara. Lejos de honrar a su ubicación geográfica, el nombre elegido obedece a la denominación del club que disputa sus partidos en el lugar.

Estadio Monterrey
El segundo estadio que deberá cambiar su nombre para la competencia es el Estadio BBVA, de los Rayados de Monterrey. El recinto ubicado en Guadalupe, Nuevo León, será conocido en el Mundial de 2026 como Estadio Monterrey. En su caso, ya cuenta con experiencia en torneos internacionales al haber albergado ocho partidos del Campeonato Femenino de la Concacaf, en 2022.

Estadio Azteca Ciudad de México
El hogar de las Águilas del América es el caso más resonado por el cambio de nombre. Recientemente se dio a conocer que el mítico Estadio Azteca cambiará su nombre definitivamente por el de Estadio Banorte, debido al grupo empresarial que coadyuvó en su remodelación. Pese a ello, deberá cambiar su nombre para el Mundial de 2026 y será conocido como Estadio Azteca Ciudad de México.
Cabe resaltar que en 2026, el recinto ubicado en la capital mexicana se convertirá en el primero de todo el orbe en albergar tres ediciones de la Copa Mundial de futbol. De igual manera, fue testigo de los campeonatos de Brasil y Argentina en las ediciones de 1970 y 1986.
Más Noticias
Esto opinó Juan Manuel Márquez sobre el empate mayoritario entre Manny Pacquiao y Mario Barrios: “Se movía mejor”
El mexicano y el filipino se enfrentaron en total cuatro veces

Liga MX vs MLS All Stars Game 2025: Cuándo, dónde y a qué hora ver el juego de las estrellas
Los mejores jugadores de ambas ligas estarán en Texas para disputar el encuentro

Keylor Navas obtuvo su visa para trabajar en México: ¿Cuándo debutará con Pumas?
El portero costarricense podrá reportarse con Efraín Juárez para estrenarse con los universitarios

¿Por qué no vendría Luka Jovic al Cruz Azul?
El Serbio estaría molesto con la gestión de La Máquina Cementera por su fichaje

Ángel Tashiro Fierro le responde al Pitbull Cruz luego de cancelar la pelea:“Son cosas de salud que pasan”
El pugilista tijuanense tuvo problemas para dar el peso y canceló el combate
