
Durante los últimos días, el Estadio Azteca se ha vuelto tema de conversación entre propios y extraños luego de que se anunciará el cambio de su nombre a ‘Estadio Banorte’. Cómo era de esperarse, gran parte de aficionados y medios mexicanos compartieron su desaprobación ante el nuevo mote del Coloso de Santa Úrsula, siendo David Faitelson uno de los que no escatimó al juzgar tal decisión.
Estando en plenas obras de remodelación de cara a la Copa del Mundo 2026, la casa de las Águilas del América será ahora conocida como el Estadio Banorte gracias a un acuerdo de patrocinio con el banco mexicano. A través de un comunicado, Grupo Ollamani (propiedad de Emilio Azcárraga) anunció el acuerdo con Banorte, el cual representará en primera instancia, el nuevo nombre del dos veces mundialista.

A escasos días de haberse hecho oficial, el ahora periodista de TUDN, David Faitelson externó su inconformidad por el nuevo nombre del próximamente tres veces mundialista. Fue durante el programa de Tercer Grado Deportivo, donde el comentarista señaló que no se le podía cambiar la identidad a uno de los recintos más emblemáticos de todo el país.
“A mí, con todo respeto, me parece una decisión desafortunada, no me gusta; el estadio Azteca es parte del patrimonio cultural de este país, de esta ciudad. ¿Cuántos de nosotros no evocamos recuerdos con el papá o la mamá un domingo a las 12 del día viendo un partido de futbol en el Estadio Azteca? Yo entiendo que es algo que va relacionado con el aspecto económico, pero no me parece una buena decisión.”
Si bien, el acuerdo llega previo al inicio de la Copa del Mundo 2026, la cual se llevará a cabo en México, Estados Unidos y Canadá, es importante señalar que durante el magno evento, el estadio no podrá portar su nuevo nombre, esto debido a que, durante torneos oficiales de la FIFA, el máximo ente que rige el futbol no permite que los estadios y sedes lleven nombres de marcas o empresas.
Franquicias que no han cedido ante ofertas económicas
Por otro lado, Faitelson dijo ser consciente que todo este tema obedece un interés económico; sin embargo, recordó los estadios e inmuebles que, pese a las altas ofertas que han recibido por parte de empresas y marcas para cambiar su nombre, no han cedido ante ello y mantienen su esencia original.
“Es algo que incluso pasa en Estados Unidos, yo algunas veces tengo que ver dos veces para ver donde está el AT&T Stadium, la casa de los Vaqueros de Dallas; yo tengo que ver dos veces porque la marca no me dice nada. Por ejemplo, los Yankees (MLB) han tenido ofertas descomunales para cambiarle el nombre a su estadio por una marca de cerveza o un banco, pero los Yankees han dicho que no, que siempre sería el Yankee Stadium.”

Más Noticias
Qué lesión tiene Luis Malagón; portero del América alarmó a sus fans con esta imagen
Las Águilas esperan a su rival al que se enfrentarán en la liguilla del Clausura 2025

Chávez Jr. afirma que Canelo Álvarez ya no es la cara del boxeo y pone a alguien más: “Ha perdido ese lugar”
El hijo de la leyenda y el tapatío se enfrentaron en el ya lejano 2017

¿Por qué Luka Romero y Lorenzo Faravelli no jugarán la semifinal de ida de la Concachampions contra Tigres?
La Máquina visitará a los Felinos el próximo miércoles 23 de abril

Canelo vs Scull: por qué la pelea no será transmitida en vivo en México
El 3 de mayo Saúl buscará la unificación de las 168 libras, pero la afición mexicana tendrá problemas con la cobertura

Estos son los equipos que podrían comprar a Edson Álvarez ante su posible salida de West Ham
El mexicano no ha tenido la temporada de deseaba con los Hammers
