
Carlos Gaytán, el primer chef mexicano en obtener una estrella Michelin, ha llevado la gastronomía a terrenos donde el sabor se encuentra con la adrenalina del deporte. Desde cocinar en la NFL para los Osos de Chicago, conquistar el exclusivo ámbito de la Fórmula 1 y las mesas del Abierto Mexicano de Tenis, ahora, el chef guerrerense apunta para uno de los mayores retos de su carrera: la Copa del Mundo 2026.
Luego de deleitar a las estrellas del Abierto Mexicano de Tenis en Acapulco y la White Party organizada por Mundo Imperial, Gaytán relató cómo su trabajo ha ido más allá de los fogones tradicionales, atendiendo a equipos y atletas de renombre mundial. Pese a no estar de lleno en la órbita deportiva, el recorrido del chef mexicano lo ha llevado incluso a la prestigiosa Fórmula 1.
“Cociné para los Osos de Chicago, normalmente cada año yo me encargaba de una comida. Escogía qué partido y les cocinaba totalmente, poníamos un buffet”, explicó en una reciente charla [...] Hace un año ganamos y servimos con mi marca en el Gran Premio de Las Vegas en la F1″, narró el cocinero de Guerrero.

A pesar de sus múltiples logros, Gaytán sigue apuntando a nuevas metas dentro del mundo del deporte, pues al ser consultado sobre si existía algún evento deportivo que le llamará la atención para colaborar, sorprendió al señalar que se encuentra en pláticas para formar parte del próximo Mundial 2026, organizado por México, Estados Unidos y Canadá; aunque sin profundizar en los detalles.
“De hecho, en eso estamos ya, negociaciones. Quieren poner una marca, no sé si en Estados Unidos o en México, pero ya me contactaron por ahí para ver si podemos hacer algo para la Copa del Mundo”, concluyó.

Primer mexicano con estrella MICHELIN
Nacido en Huitzuco, Guerrero, México, Carlos Gaytán comenzó su notable viaje en el mundo culinario desde sus humildes inicios hasta alcanzar el prestigio internacional. En 1991, se trasladó a Chicago sin conocimientos formales de cocina ni dominio del inglés.
Inició su carrera lavando platos en el Sheraton North Shore Hotel, pero su determinación y pasión por la gastronomía lo llevaron rápidamente a escalar posiciones en distintas cocinas de la ciudad.

Gaytán trabajó en diversos restaurantes, adquiriendo experiencias significativas que forjarían su estilo distintivo. Su primer gran paso ocurrió cuando se unió a Bistrot Margot en el barrio de Old Town, donde se desempeñó como chef ejecutivo. Esta experiencia le permitió refinar sus habilidades culinarias y adquirir un profundo conocimiento de la cocina francesa, que luego fusionaría con su herencia mexicana.
En 2008, Gaytán tomó la audaz decisión de abrir su propio restaurante, Mexique, en Chicago. Este restaurante representaba una innovadora propuesta fusionando la riqueza de la cocina tradicional mexicana con las técnicas refinadas de la alta cocina francesa. Este concepto fue bien recibido por críticos y comensales, y en 2013, llegó el gran hito de su carrera luego de que el recinto recibiera una estrella MICHELIN, convirtiendo a Gaytán en el primer chef mexicano en obtener tan codiciado galardón.
Más Noticias
Esto opinó Juan Manuel Márquez sobre el empate mayoritario entre Manny Pacquiao y Mario Barrios: “Se movía mejor”
El mexicano y el filipino se enfrentaron en total cuatro veces

Liga MX vs MLS All Stars Game 2025: Cuándo, dónde y a qué hora ver el juego de las estrellas
Los mejores jugadores de ambas ligas estarán en Texas para disputar el encuentro

Keylor Navas obtuvo su visa para trabajar en México: ¿Cuándo debutará con Pumas?
El portero costarricense podrá reportarse con Efraín Juárez para estrenarse con los universitarios

¿Por qué no vendría Luka Jovic al Cruz Azul?
El Serbio estaría molesto con la gestión de La Máquina Cementera por su fichaje

Ángel Tashiro Fierro le responde al Pitbull Cruz luego de cancelar la pelea:“Son cosas de salud que pasan”
El pugilista tijuanense tuvo problemas para dar el peso y canceló el combate
