Liam Lawson rompe el silencio y revela el secreto para haberle quitado el asiento a Checo Pérez

Luego de tantos comentarios negativos en su contra, el corredor de Red Bull habló sobre su polémica llegada como segundo piloto de Red Bull

Guardar
Pese a ofrecer una disculpa,
Pese a ofrecer una disculpa, la afición mexicana no ha terminado por perdonar al piloto neozelandés. Foto: Jovani Pérez

Le ganó la posición en el Gran Premio de Brasil y también el asiento para la Temporada 2025 de Fórmula 1. Liam Lawson fue el vencedor en la “batalla” de 2024 con Sergio ‘Checo’ Pérez, que por primera vez en 14 años no tendrá un asiento en la parrilla, y aunque durante los últimos meses de año pasado fue señalado por los fanáticos de mexicano por fin dio detalles de cómo se vivió su transición.

El mexicano dejó a Red Bull tras su catastrófica temporada el año pasado y la escudería se decantó por el neozelandés en lugar de Yuki Tsunoda como próximo compañero de Max Verstappen, pese a que el japonés mostró mejores cosas dentro de la pista, situación que desconcertó a los seguidores de la escudería.

La dupla neerlandesa ha causado
La dupla neerlandesa ha causado diversos comentarios tras la salida del mexicano. (Photo by Mark Thompson/Getty Images) // Getty Images / Red Bull Content Pool // SI202412080110 //

Lawson relató cómo “le ganó” el puesto a Checo Pérez

En palabras recogidas por Planet F1, el piloto de 23 años señaló que desde que llegó a RB sabía que debía mostrar su calidad. “Siempre que manejas en la Fórmula 1, especialmente cuando estás en VCARB, una de las razones principales, especialmente para mí, es evaluarlos y básicamente tratar de demostrar que están al nivel para ascender a Red Bull”.

“Tuve que ir carrera a carrera, y dependió completamente de cómo le iba a Sergio Pérez y de cómo me iba a mí, y también de los otros pilotos que me rodeaban”, declaró Lawson.

Aseguró que con el pasar de los Grandes Premios la diferencia se fue marcando. “Así que se fue haciendo cada vez más claro a lo largo de las carreras hasta el final, hasta que me dieron su asiento”, que sumó puntos en dos de seis carreras, lo mismo que Checo y Yuki.

El joven piloto estaba pendiente
El joven piloto estaba pendiente semana a semana del desempeño del tapatío. (Gary A. Vasquez-Imagn Images)

Quiere aportar para que Red Bull sea campeón

Por otra parte, el neozelandés dejó claro que el objetivo es que los de Milton Keynes recuperen la corona en el Campeonato de Constructores. “Ese es el objetivo claro para este año, aunque más allá de las expectativas del equipo, también tengo objetivos personales en F1, por lo que me esforzaré por hacer que el coche sea lo más rápido posible y, así, ayudar en el éxito colectivo del equipo”.

Los problemas que tuvo que superar Checo

En febrero de 2025, Adrian Newey, exingeniero clave de Red Bull Racing, ofreció declaraciones que arrojan luz sobre la salida de Sergio ‘Checo’ Pérez de la escudería. Según Newey, la decisión de prescindir del piloto mexicano no se debió únicamente a su desempeño, sino a una serie de factores técnicos y estratégicos que afectaron su rendimiento durante la temporada 2024.

Newey explicó que su partida de Red Bull impactó significativamente en el desarrollo del monoplaza RB20. Desde finales de 2023, el vehículo comenzó a presentar dificultades en su conducción, situación que se agravó en 2024. Mientras Max Verstappen logró adaptarse gracias a su habilidad innata, Pérez enfrentó mayores desafíos para manejar el auto de manera óptima.

El ingeniero británico señaló que la inexperiencia del nuevo equipo técnico de Red Bull impidió realizar los ajustes necesarios al monoplaza. A pesar de contar con profesionales como Pierre Wache y Ben Waterhouse, no se logró subsanar las deficiencias del vehículo. Newey comentó: “Se comenzó a ver diferencias en el rendimiento entre los dos pilotos... pero el coche seguía siendo lo suficientemente rápido como para poder hacerle frente, pero no le hicieron cambios”.

Pérez tenía contrato hasta el
Pérez tenía contrato hasta el 2026, pero su desempeño condicionó su estadía en RB. (REUTERS/Hamad I Mohammed/Pool)

Además, Newey destacó que, aunque se intentó ajustar la configuración del coche para mitigar los problemas, las soluciones implementadas no fueron suficientes. La falta de experiencia del nuevo equipo técnico y la ausencia de modificaciones adecuadas en el monoplaza contribuyeron a que incluso Verstappen enfrentara dificultades en la conducción.

Estas declaraciones sugieren que la salida de ‘Checo’ Pérez de Red Bull fue consecuencia de una combinación de factores técnicos y estratégicos, más allá de su desempeño individual en la pista. La falta de adaptación del monoplaza a su estilo de conducción y la inexperiencia del nuevo equipo técnico jugaron un papel crucial en los resultados obtenidos por el piloto mexicano durante la temporada 2024.