Cuántos millones tendrá que pagar de multa Alan Mozo por promover apuestas

El lateral compartió contenido en sus redes sociales que lo vincularía con este tipo de actos

Guardar
La situación ha generado dudas,
La situación ha generado dudas, ya que se desconoce si las publicaciones fueron producto de un hackeo o una acción del propio jugador. (Instagram / Alan Mozo)

El futbolista Alan Mozo, defensor del club Chivas en la Liga MX, podría enfrentar una severa sanción tras ser señalado por presuntamente promover actividades relacionadas con apuestas deportivas. El jugador habría compartido contenido en sus redes sociales que lo vincula con un grupo de apuestas, lo que ha generado una investigación por parte de las autoridades futbolísticas.

Este tipo de conductas están estrictamente prohibidas por el Código de Ética de la FIFA, que contempla sanciones económicas y suspensiones prolongadas para quienes las infrinjan. La controversia comenzó cuando Mozo publicó en su cuenta de Instagram un mensaje en el que agradecía a un seguidor por haber recomendado un grupo de apuestas. El seguidor, según el mensaje, habría logrado comprarse una consola de videojuegos gracias a las ganancias obtenidas en dicho grupo.

Poco después, el jugador compartió un enlace en sus historias de Instagram que dirigía a un grupo de Telegram llamado “Matias Bets”, el cual cuenta con más de 1,5 millones de suscriptores. En la publicación, Mozo escribió: “Esta de verdad será la última vez que pueda darles accesos gratuitos al grupo”, lo que incrementó las sospechas sobre su participación en la promoción de estas actividades.

La Federación Mexicana de Fútbol
La Federación Mexicana de Fútbol y FIFA prohíben este tipo de prácticas, lo que podría traer consecuencias para Mozo. (Instagram / Alan Mozo)

Las posibles sanciones que enfrentaría Alan Mozo

El caso de Alan Mozo ha encendido las alarmas en el fútbol mexicano, ya que tanto la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) como la FIFA consideran que este tipo de acciones atentan contra la integridad de las competiciones deportivas. El Artículo 26 del Código de Ética de la FIFA establece que cualquier conducta que promueva, facilite o participe en apuestas relacionadas con el fútbol está sujeta a sanciones severas.

Estas pueden incluir multas de hasta 100.000 francos suizos, algo así como 2 millones de pesos mexicanos y suspensiones que podrían extenderse por varios años. El contexto reciente en el fútbol mexicano agrava la situación. En meses anteriores, jugadores de la Liga de Expansión MX y la Liga Premier fueron sancionados con un total de 57 años de inhabilitación para participar en cualquier actividad profesional relacionada con el deporte. Este precedente podría influir en la decisión que tomen las autoridades respecto al caso de Mozo, quien ahora se encuentra bajo investigación.

Hasta el momento, ni la FMF ni Chivas se han pronunciado al respecto, aunque todo apunta a que se quedará como un problema interno, debido a que la institución le impondrá una multa a su futbolista.