
Estando ya en los últimos encuentros de la ronda de repechaje de la presente UEFA Champions League, los aficionados ya comienzan a disfrutar de estas etapas definitivas del torneo. Así como los aficionados mexicanos se emocionaron por el tanto de Santiago Giménez en su juego ante el Feyenoord, el nombre de Miroslava Montemayor también generó revuelo en redes sociales durante la transmisión de los cotejos.
A sus 35 años, la conductora originaria de Monterrey se ha convertido en una de las figuras más destacadas de la cobertura deportiva, llevando su carisma y conocimiento a cada rincón de los hogares mexicanos. Miroslava Montemayor no solo es conocida por su presencia en la televisión, sino también por su trayectoria en el mundo de los certámenes de belleza, así como por su matrimonio con el dueño de uno de los equipos de la Liga MX.

Estudios
Nacida el 5 de enero de 1990 (35 años) en Monterrey, Nuevo León, Miroslava desarrolló todos sus estudios en la ciudad regiomontana. Estudió en la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), en la Facultad de Química. Es aficionada declarada del equipo de los Tigres; aunque en los últimos años comenzó a tomarle cariño a los Xolos de Tijuana por ser el equipo de su esposo, Jorge Alberto Hank.
Durante su etapa universitaria, en 2011 fue elegida Señorita UANL, lo que la catapultó al siguiente nivel al año siguiente, participando en Nuestra Belleza Nuevo León 2012, donde obtuvo el segundo lugar, solo por detrás de Cynthia Duque. Su ascendente carrera en el mundo de los certámenes de belleza la llevó a representar a México en el certamen internacional de Miss Internacional 2013 en Japón.

Incursión en los medios
Aunque su reinado en los certámenes de belleza fue breve, Miroslava supo transformar la atención pública en una plataforma para seguir su verdadera pasión: los deportes.
El mundo de la televisión y los deportes abrió las puertas en 2014, cuando comenzó a trabajar como conductora en el programa ADN de TV Azteca Noreste en Monterrey. Ahí, Montemayor ganó terreno rápidamente y en menos de un año, fue una de las reporteras para el Super Bowl XLIX, el cual ganaron los New England Patriots a los Seattle Seahawks.

Su salto a una plataforma más grande llegó en diciembre de 2015, cuando se unió a ESPN para conducir la versión en español de NFL Live, un programa dedicado a la cobertura de la NFL. Este fue el momento en que Miroslava consolidó su carrera y ganó el reconocimiento del público deportivo en México, al convertirse en una de las voces más confiables para la cobertura de fútbol americano.
Permaneció en la cadena estadounidense hasta 2019, cuando decidió ponerle pausa a su carrera en los medios por su boda con Jorge Alberto Hank, dueño de los Xolos de Tijuana. Después de un paréntesis de dos años
Después de un paréntesis de dos años, Miroslava Montemayor regresó a la televisión en grande. En agosto de 2021, fue anunciada como la nueva conductora de TNT Sports para la cobertura de los partidos de la Champions League, un rol que ha desempeñado con gran éxito desde entonces, mismo que paulatinamente va generando más revuelo entre sus seguidores.
Más Noticias
Difunden agresión de aficionados del América contra seguidor de Pumas: así inició el pleito | Video
El episodio ocurrió a altas horas de la noche y expuso la vulnerabilidad de los asistentes a un espectáculo que, en primera instancia, busca ser familiar

Ni garra ni resultados: Efraín Juárez firma la peor temporada de Pumas tras rumores de su salida
Pese al éxito que tuvo en Colombia con el Atlético Nacional, su proyecto no ha podido figurar en el fútbol mexicano
Agustín Marchesín, ex portero del América, revela su top 5 de mejores porteros de la Liga MX y en este lugar puso a Corona
El ahora jugador de Boca Juniors colocó al arquero nacional dentro de los mejores cinco

Perro Bermúdez saldría del retiro para el Mundial 2026: esto se sabe del regreso del emblemático narrador a la tv
El experimentado cronista deportivo tendría posibilidades de volver a las transmisiones de la selección mexicana

FIFA revela fecha en que presentará el balón oficial para la Copa Mundial 2026
En menos de nueve meses se realizará la inauguración del Mundial en el Estadio Azteca
