
Marion Reimers, una de las periodistas que más polémica suele generar en la órbita deportiva de México, ha desafiado las convenciones en el mundo de la narración futbolística. Su estilo, que no es fácil de etiquetar y a veces se percibe como denso o intelectual, ha sido objeto de críticas y, a su vez, de admiración para otros. Ante las acusaciones de ser “demasiado compleja” o “alejada del público común”, la analista optó por defender su postura ante todos sus detractores.
Desde su llegada los medios masivos, Remiers se convirtió en símbolo del movimiento feminista en México, así como también objeto de constantes críticas y señalamientos por su manera de comentar y narrar eventos. Dentro de las pantallas deportivas ha dejado un legado para las futuras generaciones, en 2019 se convirtió en la primera mujer en narrar una Champions League.
No obstante, desde hace varios años, la comentarista ha sido bastante señalada por su manera de querer “transmitir” las emociones de los encuentros de futbol. A raíz de ello, en entrevista con Roberto Martínez, Marion indicó que ofrecer un análisis más profundo y técnico del juego no debería ser visto como un acto de elitismo, sino como una forma de enriquecer la conversación y de desafiar la idea de que el fútbol debe ser entendido solo de una manera o simplificada.
“Muchas veces le hemos faltado el respeto a la audiencia porque pensamos que al público hay que hablarle con palabras así que apenas puedan entender; “No hables de esa forma, es que ya sabes, la gente que ve futbol...” Y a mí, eso me parece super clasista, y creo que, por el contrario, la afición que ve futbol está cada vez más elevada, está cada vez más informada, tiene más acceso a un montón de cosas y yo ocupo un lugar de mucha responsabilidad”, indicó la narradora de TNT Sports.
Partiendo de esa premisa, finalizó argumentando que siempre buscará manejar el mejor lenguaje posible al momento de estar detrás de un micrófono.
“Voy a hacer mi trabajo de la mejor manera posible y eso implica también utilizar el mejor lenguaje y las mejores referencias posibles”.

Dentro de su trayectoria en los medios y detrás de los micrófonos, ha cubierto Juegos Olímpicos, Panamericanos, Copa América y Mundiales, hechos que la han acreditado como una voz autorizada dentro de los deportes. Por otra parte, ha sido una las principales personas que han estimulado la promoción de la Liga MX Femenil en la afición mexicana.
Más Noticias
Tigres vs Tijuana: a qué hora y dónde ver la vuelta de los cuartos de final de la Liga MX
La apuesta por el talento nacional y la estrategia de Sebastián Abreu marcaron la diferencia en el partido de ida de cuartos de final

Cuántas veces ha eliminado Monterrey al América en Liguilla
El historial entre ambos favorece ligeramente a las Águilas con seis eliminatorias ganadas, mientras que los Rayados tienen cinco

Aitana Bonmatí anuncia que formará parte de las transmisión de TUDN en México para el mundial 2026
La triple ganadora del Balón de Oro confirmó en una entrevista previo al compromiso de España en la final de la Nations League que se unirá a la cadena el próximo año
Toluca vs FC Juárez: cuándo, a qué hora y dónde ver la vuelta de los Cuartos de Final del Apertura 2025
El partido decisivo se disputará este sábado 29 de noviembre

Luchador Bendito realiza salto mortal y termina hospitalizado | Video
El gladiador fue trasladado al hospital luego de impactar de cabeza contra el piso durante una función local en Reynosa


