
Televisa Univisión dio a conocer que adquirió los derechos de transmisión de los Juegos Olímpicos hasta el año 2032, es decir que la siguiente edición de Los Ángeles 2028 será televisada exclusivamente por los canales de TUDN y Canal 5. Esta noticia generó indignación entre los televidentes, ya que por muchos años Claro Sports realizó la cobertura de estos eventos de manera gratuita para México y Latinoamérica.
De inmediato surgió el debate sobre lo que pasará para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, pues los seguidores de este evento mostraron su preocupación por lo que pasará con Claro Sports. Este lunes 10 de febrero, Arturo Elías Ayub, director de Alianzas Estratégicas de América Móvil, se encargó de aclarar qué pasará con la transmisión de los Juegos Olímpicos.
En una rueda de prensa encabezada por Carlos Slim, el empresario adelantó las acciones que está haciendo la cadena deportiva para seguir con la cobertura de estos juegos.

¿Qué pasará con la transmisión de Claro Sports para Los Ángeles 2028?
Lo primero que compartió Elías Ayub es que Claro Sports está en un proceso de negociación, hasta ahora no pueden descartar que la plataforma de streaming y YouTube pierda totalmente los derechos de transmisión.
Por otra parte, el director de Fundación Telmex explicó que Televisa adquirió los derechos para el contenido que realiza para sus canales, por lo que existiría la posibilidad de que se mantengan algunas transmisiones en sus plataformas de internet.
Sin embargo, Arturo Elías Ayub no dio certeza de que sigan manteniendo parte de los derechos de transmisión, pues apenas iniciaron las negociaciones y llegar a un común acuerdo para la edición de Los Ángeles 2028. Claro Sports buscará mantener su cobertura en internet y así competir con Televisa a través de estas plataformas de streaming.

“Sí, Televisa compró lo que le llaman el paquete completo de derechos. Y estamos platicando con ellos para que ellos transmitan, lo que ellos hacen televisión, y nosotros la parte en línea. Estamos en pláticas”, enfatizó.
Fue el pasado 4 de febrero cuando el Comité Olímpico Internacional (COI) junto con Televisa informaron sobre el acuerdo que compraron para la transmisión de los Juegos Olímpicos para las siguientes ediciones.
La televisora de Emilio Azcárraga Jean adquirió los derechos para ofrecer al menos 200 horas de transmisión de la competencia veraniega en canales abiertos, además, también tendrá emisiones en sus otras plataformas, como es el caso de ViX.
En cuanto Claro Sports llegue a un acuerdo lo informará a su audiencia.
Más Noticias
Terence Crawford confiesa que ya tenía el plan para vencer a Canelo antes de enfrentarlo: “Sabía que le iba a ganar”
El estadounidense subió hasta tres categorías de peso para arrebatarle el campeonato indiscutido de las 168 libras al tapatío

Pumas vs Chivas: cuánto cuestan los boletos para el partido de la Jornada 12 en el Estadio Olímpico
El equipo universitario recibirá al Rebaño Sagrado en un duelo de importancia para ambos y seguir en zona de repechaje

Chaco Gimenez le manda mensaje de aliento a Rodrigo Huescas luego de la lesión que sufrió: “Tienes que estar tranquilo”
El lateral derecho sufrió una rotura de ligamentos cruzados y puede perderse la Copa del Mundo 2026

¿Por qué fue despedido el luchador Andrade de WWE?
El mexicano reapareció en AEW tras dejar la empresa de TKO, su salida se dio sin cláusula de exclusividad ni comunicado oficial

Juan Manuel Márquez revela los nombres de los boxeadores que podrían ocupar el lugar de Canelo cuando este se retire
El “Dinamita” es una de las voces autorizadas de este deporte y puso dos nombres sobre la mesa que podrían sustituir al tapatío
