
Durante los últimos días, el nombre de Santiago Giménez ha dado de que hablar gracias a su fichaje con el AC Milán de Italia, club con el que incluso, dio su primera asistencia durante su partido de debut. Durante sus primeras declaraciones como Rossoneri, el atacante mexicano explicó la raíz de su apodo: ‘El Bebote’, recordando que fue por un motivo familiar.
Desde sus inicios en la Liga MX, los medios de comunicación y aficionados se referían a Santi como ‘Chaquito’ en referencia al seudónimo de su padre, Christian ‘Chaco’ Giménez; sin embargo, con el paso de los partidos, se dio a conocer otro apodo del delantero mexicano, mismo que se le terminó quedando hasta la fecha.

Fue durante una transmisión de un partido del Cruz Azul, donde el exfutbolista y ahora comentarista de TUDN, Emmanuel ‘Tito’ Villa, se refirió a Santiago como el ‘Bebote’. Más allá de la sorpresa por el sobrenombre, propios y extraños dieron el “visto bueno” y comenzaron a llamarlo de esa manera.
Con el paso de las temporadas, tanto en la ‘Máquina’, como con el Feyenoord de los Países Bajos, Giménez ya era popularmente conocido como el Bebote. Ahora, en sus primeros días en Milán, la prensa italiana le consultó el origen de ese apodo, a lo que Santi contó que es un alias que le pusieron al interior de su familia gracias a la considerable altura que tenía para su corta edad.
“El Bebote viene de familia. Mis padres y toda mi familia me decían Bebote cuando era niño porque era chico pero a la vez era grande, tenía poca edad pero yo era muy grande, era más grande que mis compañeros y que todos, entonces me decían Bebote porque era un bebé grande”, indicó el delantero del Milán.

Posteriormente, abundó en la manera en que se terminó dando a conocer ese seudónimo en la órbita del futbol mexicano, recordando que todo fue a raíz del Tito Villa, quien compartió cancha con el Chaco Giménez en Cruz Azul.
“Al final un amigo de mi padre que estaba en la televisión, ‘Tito’ Villa se llama, él era muy cercano a la familia, era muy cercano a casa y él sabía que me decían Bebote en la interna. Él era comentarista, entonces una vez hice un gol y él dijo ‘goool del Bebote’ y ahí ya todo el mundo empezó a saber que yo era el Bebote”, concluyó el exfutbolista del Feyenoord.
Más Noticias
Así se vivió la presentación de la nueva playera de la Selección Mexicana para el Mundial 2026
Con detalles prehispánicos y la frase “SOMOS MÉXICO”, el uniforme busca conectar con la afición y la historia del país

Exboxeador Julio César Chávez habla de la violencia que se vive en Sinaloa
El expugilista dijo que se siente en medio de los dos bandos porque “son amigos míos”

Julio César Chávez asegura que El Mayo, El Chapo, Iván Archivaldo y Mayito Flaco son “buenas personas”
El exboxeador admitió que la convivencia con líderes criminales formó parte de su vida debido a su fama y al contexto social de Culiacán, pero afirmó que nunca trabajó para ellos

Julio César Chávez admite que su hijo accedió a golpear a una persona por presión del Cártel de Sinaloa
El campeón de boxeo aseguró que Julio César Chávez Jr. cedió ante la petición para salvarle la vida a la víctima

Revelan que Memo Ochoa no será convocado por Javier Aguirre con el Tri para la fecha FIFA de noviembre
la decisión de Aguirre abre la competencia por el puesto de arquero rumbo al Mundial 2026 y pone el foco en los nuevos aspirantes

