
Terminó una jornada más de la Liga MX Femenil y con ello una serie de cambios en las estadísticas del Clausura 2025, no solo la tabla de posiciones, sino también la lista de goleadoras del campeonato.
Los abultados marcadores que nos dejó la Jornada 5 del torneo provocaron el surgimiento de nuevos nombres como las máximas rompe redes de la competición.
La lista la encabeza una vieja conocida: Verónica Charlyn Corral de las Tuzas del Pachuca. La goleadora histórica suma nueve tantos luego del hat-trick que anotó en el 5-0 contra el Atlético de San Luis.
En el segundo lugar está Stephanie Mariana Ribeiro de los Pumas con seis goles. La estadounidense metió un tanto en la victoria de las universitarias 1-4 frente al Necaxa.
En podio lo cierra Aerial Lynndonna Chavarin de Cruz Azul con media docena de anotaciones. La goleadora metió un doblete en el 4-0 de la máquina contra el Mazatlán.
En el cuarto lugar está Priscila Flor Da Silva de las Águilas del América, quien suma cinco goles en el torneo, seguida de su compañera de equipo Scarlett Nefer Camberos con cuatro tantos.
Mientras que en la sexta posición está Marcia Paola García, del Atlas, con cuatro goles. La delantera metió dos goles en el 0-3 de la academia contra el Puebla.
Aquí está la lista completa de la tabla general de goleo de la Liga MX Femenil:
1. Verónica Charlyn Corral
Club: Pachuca
Nacionalidad: Mexicana
Goles: 9
Minutos Jugados: 450
Promedio de gol: cada 50 min
2. Stephanie Mariana Ribeiro
Club: Pumas
Nacionalidad: Estadounidense
Goles: 6
Minutos Jugados: 438
Promedio de gol: cada 73 min
3. Aerial Lynndonna Chavarin
Club: Cruz Azul
Nacionalidad: Estadounidense
Goles: 6
Minutos Jugados: 417
Promedio de gol: cada 69.50 min
4. Priscila Flor Da Silva
Club: América
Nacionalidad: Brasileño
Goles: 5
Minutos Jugados: 264
Promedio de gol: cada 52.80 min
5. Scarlett Nefer Camberos
Club: América
Nacionalidad: Mexicano
Goles: 4
Minutos Jugados: 341
Promedio de gol: 85.25 min
6. Marcia Paola García
Club: Atlas
Nacionalidad: Mexicano
Goles: 4
Minutos Jugados: 326
Promedio de gol: 81.50 min
7. Daniela Espinosa
Club: América
Nacionalidad: Mexicano
Goles: 3
Minutos Jugados: 135
Promedio de gol: 45.00 min
8. Irene Guerrero
Club: América
Nacionalidad: Español
Goles: 3
Minutos Jugados: 327
Promedio de gol: 109.00 min
9. Nina Dominique Nicosia
Club: Pachuca
Nacionalidad: Mexicano
Goles: 3
Minutos Jugados: 395
Promedio de gol: 131.67 min
10. Jermaine Seoposenwe
Club: Rayadas
Nacionalidad: Sudafricano
Goles: 3
Minutos Jugados: 255
Promedio de gol: 85.00 min
Las máximas goleadoras de la Liga MX Femenil
A pesar de su corta historia, en la Liga MX Femenil existen varias jugadoras que ya suman más de 100 goles en la competición.
La máxima goleadora del futbol mexicano femenil es Katty Martínez, quien suma 148 goles, quien ha jugado en el América, en los Tigres y ahora en las Rayadas de Monterrey.
Le sigue muy de cerca Alicia Cervantes, quien suma 141 tantos. La delantera ha jugado con Atlas y Monterrey, pero ha sido en Chivas donde ha destacado más.
El podio lo cierra Desirée Monsiváis, con 134 goles. La romperredes pasó por Rayadas, Pumas y Juárez.
Son cinco jugadoras más las que superan los 100 tantos en la LigaMX Femenil:
Lizbeth Ovalle con 119 goles.
Alison González con 117 goles.
Charlyn Corral con 110 goles.
Stephany Mayor con 106 goles.
Daniela Espinosa con 105 goles.
Las estadísticas presentadas aquí son hasta el corte del Apertura 2024.
Más Noticias
América cae en penales ante el Real Salt Lake y se lleva un punto en su primer partido de la Leagues Cup 2025
Las Águilas de André Jardine cayeron en la tanda de penales ante el cuadro estadounidense

La reacción de David Faitelson a la anotación de chilena de Ángel Sepúlveda: “El que dice tonterías soy yo…”
El gran nivel del “Cuate” Sepúlveda lo ha llevado a ser convocado con la Selección Nacional de México

Con Keylor Navas en la portería, Pumas vence en penales a Orlando City en la Leagues Cup
Coco Carrasquilla se convirtió en la figura del partido al empatar el marcador
Cruz Azul vs Seattle Sounders: Inteligencia Artificial predice al ganador
El modelo de IA analiza más de 100 variables, desde estadísticas de juego hasta factores emocionales y climáticos

Chivas vs NY Red Bulls: IA predice el resultado
El modelo de Copilot utiliza métricas avanzadas como posesión, efectividad ofensiva y goles recibidos para anticipar el resultado
