
Previo a comenzar la jornada 3 del presente Clausura 2025, se ha dado a conocer que la Liga MX implementará el “VAR Centralizado”, una de las innovaciones que busca ayudar en el trámite de los juegos: el VAR Centralizado. Este cambio significará el fin de las tradicionales cabinas móviles en los estadios y la puesta en marcha de un sistema más sofisticado, que promete mejorar la precisión en las decisiones arbitrales y la fluidez de los cotejos.
El VAR Centralizado no es una idea nueva, de hecho, ya ha tenido buenos resultados en ligas como la de España, Italia y Bélgica, lo que ha generado expectativas positivas entre los aficionados y los propios involucrados en el fútbol mexicano. Pero, ¿en qué consiste este nuevo modelo y qué implicaciones tendrá para los partidos de la Liga MX?

A través de un comunicado, la Comisión de Árbitros de la FMF hizo oficial la incorporación de esta nueva herramienta dentro de la Liga MX, afirmando que el juego de este viernes 24 de enero entre Atlético San Luis vs Necaxa, será el primer duelo en estrenarlo.
“Desde su lanzamiento en el torneo Apertura 2018 el sistema de Video Arbitraje (VAR) en la Liga BBVA MX se había operado con cabinas móviles en cada estadio del futbol mexicano, pero a partir de hoy, viernes 24 de enero, en la Jornada 3 del Clausura 2025, arranca en México el VAR Centralizado.”, señalan en la descripción de su comunicado.
De la mano, abundaron en los aspectos a seguir y los cuales, se buscan mejorar dentro del balompié azteca.
- Fortalecer la operación y focalizarla en un solo sitio, en lugar de 9
- Procurar la transparencia arbitral
- Reducir el margen de error y el tiempo en la toma de decisiones
- Homologar criterios de revisión
- Simplificar y minimizar la logística de viajes y traslados y desempeño
- Eficientar la designaciones de los árbitros VAR

De igual manera, señalan que la sede en Toluca cuenta ya con 6 cabinas, capaces de operar simultáneamente, comunicadas gracias a una inmensa red de fibra óptica con los 17 estadios activos del país; con 68 árbitras y árbitros certificados para realizar labores de VAR y AVAR (incluidos 10 silbantes con gafete FIFA).
Cabe recordar que, desde su llegada al futbol mexicano en 2018, el Video Assistant Referee (VAR) solo se encuentra disponible para la Liga MX, pues hasta la fecha, las categorías inferiores (Liga de Expansión MX y Liga Premier) no cuentan con tal herramienta.
Más Noticias
Nancy Antonio confía conquistar su primer título con América Femenil ante Tigres, su ex equipo: " Hoy defiendo estos colores con orgullo"
La defensora azulcrema aseguró que hoy su enfoque está completamente en América, motivada por disputar una final especial ante el conjunto donde ganó cuatro campeonatos de liga

Bruna Vilamala sueña coronarse en su primera final con América Femenil ante Tigres: “Para ganar tenéis que enfrentar a las mejores”
La delantera española aseguró que el equipo llega preparado y motivado para enfrentar a las felinas en la final del Apertura 2025

Ángel Villacampa destaca el apoyo de Emilio Azcárraga y promete un América Femenil competitivo en la final ante Tigres
El técnico del América Femenil afirmó que el respaldo del dueño merece ser recompensado con un nuevo campeonato

Antonio Contreras, DT Chivas Femenil mantiene su discurso tras eliminación ante América: “La Capital es Rojiblanca”
El técnico español lanzó un nuevo mensaje a Villacampa, estratega del América Femenil y defendió que la afición rojiblanca dominó el estadio Ciudad de los Deportes incluso en la derrota


