
El debut de Miguel Herrera como director técnico de la Selección de Costa Rica tuvo un inicio complicado, con una contundente derrota por 3-0 frente a Estados Unidos. El partido, disputado en territorio estadounidense, dejó en evidencia las áreas de mejora necesarias para que el equipo tico pueda competir al más alto nivel de la Concacaf.
Desde el arranque, Estados Unidos marcó el ritmo del encuentro. Con una presión alta y rápidas transiciones ofensivas, la selección de las barras y las estrellas se adueñó del balón, obligando a Costa Rica a defender en su propio campo. La estrategia no tardó en dar frutos, y al minuto 21, Brian White abrió el marcador. El delantero estadounidense aprovechó un error defensivo para conectar un potente remate que dejó sin opciones al arquero tico.
A pesar de los intentos de Costa Rica por responder, el equipo dirigido por Herrera no logró generar peligro real. Las imprecisiones en el medio campo y la falta de coordinación en el ataque limitaron sus oportunidades. Mientras tanto, Estados Unidos continuó mostrando solidez, liderados por un inspirado Caden Clark, quien fue una constante amenaza por las bandas.

El segundo gol llegó al minuto 77, cortesía de Caden Clark. El mediocampista culminó una jugada colectiva con un disparo desde el borde del área que se coló en el ángulo, ampliando la ventaja estadounidense y prácticamente sentenciando el encuentro.
En los minutos finales, Costa Rica intentó desesperadamente acortar distancias, pero su falta de profundidad en ataque fue evidente. Por su parte, Estados Unidos no bajó la intensidad y selló el marcador al minuto 90, cuando Patrick Agyemang anotó el tercer y definitivo gol tras un contragolpe preciso que expuso nuevamente las debilidades defensivas del equipo costarricense.
Un inicio complicado para el “Piojo”
La derrota supone un duro golpe para Miguel Herrera, quien asumió el cargo con la misión de revitalizar a una selección costarricense que ha mostrado signos de estancamiento en los últimos años. Aunque el técnico mexicano buscó implementar su estilo ofensivo, el equipo mostró serias carencias en la defensa y poca capacidad de reacción ante un rival que dominó todas las facetas del juego.
“Sabemos que este es un proceso, pero no podemos ocultar que hoy nos vimos superados. Hay mucho trabajo por hacer”, declaró Herrera al término del partido.

Retos a futuro
Con este resultado, el inicio del proceso de Herrera al frente de Costa Rica se complica, especialmente considerando que deberá enfrentar a rivales de alto nivel en los próximos meses. El equipo tico necesita ajustes inmediatos, no solo en términos tácticos, sino también en su mentalidad competitiva, si aspira a recuperar protagonismo en la región.
Por su parte, Estados Unidos reafirma su posición como una de las potencias de la Concacaf, mostrando profundidad en su plantilla y un estilo de juego bien definido. La selección estadounidense sigue consolidándose como un equipo de élite en la región, mientras que Costa Rica tendrá que trabajar arduamente para acortar la brecha.
Más Noticias
¿Está Canelo Álvarez? William Scull revela su top tres de mejores libra por libra de la actualidad
El cubano se continúa preparando para enfrentar al tapatío en próximo 3 de mayo

Julio César Chávez Jr. pelearía contra Jake Paul: filtran supuesto acuerdo con la AMB
El hijo del gran campeón mexicano podría protagonizar este evento mediático del boxeo mundial

Así fue recibido Canelo Álvarez en Arabia Saudita para pelear contra William Scull
El campeón mexicano está a semanas de exponer sus cinturones de las 168 libras ante el cubano

Esta es la millonaria cláusula de rescisión que Necaxa le puso a José Paradela
El futbolista argentino es una de las mejores piezas que tiene Nicolás Larcamón en su plantel

Papá de David Benavidez vuelve a arremeter contra Canelo Álvarez: “Es un payaso”
El entrenador y padre del “Bandera Roja” también aseguró que todos quieren ver la pelea de Saúl contra su hijo
