
La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) enfrenta una nueva derrota legal tras el fallo emitido el jueves 16 de enero por un magistrado, quien ordenó la restitución de la beca deportiva de la clavadista olímpica Carolina Mendoza. Este caso se suma a una lista de demandas perdidas por la Conade, derivadas de decisiones tomadas bajo la gestión de su exdirectora Ana Gabriela Guevara.
De acuerdo con el expediente R.A.-333/2024, el Tribunal Colegiado confirmó la sentencia emitida previamente por el Juez Décimo Cuarto en Materia Administrativa de la Ciudad de México, Urbano Martínez Hernández. Esta resolución obliga al actual titular de la Conade, Rommel Pacheco, a pagar de forma retroactiva la beca mensual de 33 mil pesos que corresponde a la atleta.
El documento, del cual Proceso obtuvo copia, establece que: ”La Justicia de la Unión AMPARA Y PROTEGE a Carolina Mendoza Hernández, en los términos y para los efectos señalados en la sentencia recurrida en esta instancia”.
Carolina Mendoza, quien logró un destacado cuarto lugar en la competencia de sincronizados de trampolín de tres metros en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 (celebrados en 2021), había presentado un amparo en junio de 2024. La acción legal buscaba revertir la suspensión de su beca, una situación que también enfrentaron otros deportistas mexicanos.

El abogado Luis Jiménez, especialista en casos deportivos y representante de Mendoza, expresó su satisfacción por el fallo: ”Esperemos que le retribuyan lo que merece”.
El caso de Carolina Mendoza no es único. La Conade acumula deudas significativas con deportistas destacados, quienes también han recurrido a instancias legales para recuperar sus apoyos económicos. Entre ellos están:
- Selección de Natación Artística: Con una deuda acumulada de 6.95 millones de pesos.
- Randal Willars (clavadista): A quien se le deben 630 mil pesos.
- Gabriela Agúndez (doble medallista olímpica): Con un adeudo de 375 mil pesos.
En total, la Conade deberá pagar al menos 13.2 millones de pesos a atletas de disciplinas acuáticas y de racquetbol, cuyos recursos federales para preparación fueron suspendidos bajo la gestión de Ana Gabriela Guevara.

La sentencia en favor de Carolina Mendoza es definitiva y no admite recurso alguno en contra, por lo que la Conade está obligada a cumplir de manera inmediata. Este fallo representa un importante precedente en la lucha de los deportistas por sus derechos y el reconocimiento de su esfuerzo en competencias internacionales.
La resolución también pone en evidencia la necesidad de mayor transparencia y compromiso en la administración de los recursos destinados al deporte en México. Para Carolina Mendoza y sus compañeros, la victoria legal no solo es un triunfo personal, sino un llamado a la justicia en un sistema que debe garantizar el apoyo a sus atletas.
Más Noticias
Conoce la historia de las camisetas de la Selección Mexicana en los Mundiales
El equipo nacional presentó su camiseta principal para la próxima Copa del Mundo, resaltando símbolos históricos y un regreso al color verde tradicional

América recupera a Zendejas para el cierre del Apertura 2025: ¿jugará ante Toluca?
El extremo azulcrema se recuperó de su lesión muscular y sería opción para André Jardine rumbo al cierre del torneo

Santiago Giménez no convence al Milan y ya pensarían en sus posibles reemplazos: ¿quiénes son?
El conjunto rossonero le habría dado un ultimátum al delantero mexicano hasta enero de 2026 para recuperar su nivel y evitar una salida anticipada del club

“Sin filtros y sin censura”: Martinoli y García anuncian el regreso de ‘Farsantes sin Gloria’
Tras el éxito que tuvieron en la pasada Copa Oro, los comentaristas llegan de nuevo para conquistar las redes sociales

Partidos de la Liga MX: horarios, sedes y canales para ver la jornada 17 del Apertura 2025
Cada semana se disputan grandes encuentros en el futbol mexicano, por este motivo te compartimos todos los detalles de los próximos juegos que se van a disputar


