
El Apertura 2024 terminó el pasado 15 de diciembre con la coronación del América ante los Rayados de Monterrey. Con esto, la Liga MX se mantiene en pausa tras un año de mucha actividad que dejó en el camino a varios técnicos que prometían un buen paso en el futbol mexicano.
Quizá el caso más sonado es el de Fernando Gago, quien abandonó a Chivas en un momento clave del Apertura 2024. Ahora, de cara al próximo torneo te dejamos una lista de los estrategas que venían con gran fama, pero que no terminaron por funcionar en sus equipos.
Técnicos llegaron con gran fama, pero no terminaron por funcionar
Fernando Gago
El estratega argentino arribó al “Rebaño Sagrado” para encarar el Clausura 2024 y la Copa Campeones de la Concacaf, sin embargo, se fue casi terminando el año debido a que le salió la oportunidad de dirigir a Boca Juniors, club de sus amores.
Gago llegó a Guadalajara tras ganar dos títulos con Racing de Argentina, la Supercopa Intercontinental y el Trofeo de Campeones. Lamentablemente en su paso con Chivas no logró levantar un campeonato, pero dejó una marca de 38 partidos jugados donde pudo ganar 17, empatar 9 y perder 12.
Jorge Bava
El director técnico uruguayo arribó al conjunto de León a principios de año con la finalidad de volverle protagonismo al cuadro “Esmeralda”. Jorge Bava llegó a México tras haber sido campeón de la Liga de Uruguay al frente de Liverpool.
En su paso con León, el estratega uruguayo no pudo conseguir un título ni clasificar a la liguilla del futbol mexicano y debido a la constante irregularidad, terminó siendo despedido al finalizar la jornada 6 del Apertura 2024.

Nacho Ambriz
Nacho Ambriz fue parte de los pocos técnicos mexicanos que tuvieron actividad en la Liga MX durante el 2024. El mexicano llegó a Santos Laguna a principios de febrero con el objetivo de sacar al equipo del fondo de la tabla.
Ambriz arribó al equipo lagunero luego de grandes campañas realizadas en Toluca, León y América. En su extenso currículum como estratega, Nacho pudo ganar la Concacaf Liga de Campeones 2015-16 con las águilas, una Copa MX en 2018 con Necaxa y el Apertura 2020 con los “Esmeraldas”.
El técnico azteca dejó a Santos Laguna en noviembre pasado una vez que el cuadro de la Comarca terminó su participación en el Apertura 2024. Nacho disputó con el cuadro lagunero un total de 31 partidos, donde solo pudo ganar 6, empatar 6 y perder 19 encuentros.

Técnico con buenos resultados
La otra cara de la moneda la vivió Martín Anselmi, estratega de la Máquina, el argentino llegó al principio del año para alzar a un Cruz Azul que venía de realizar temporadas muy malas.
Aunque la prensa mexicana conocía poco la trayectoria de Martín Anselmi, el joven técnico logró en poco tiempo ganarse el respeto de todos. En su primera campaña pudo llevar a los celestes a la final del futbol mexicano lo que causó que le renovaran el contrato inmediatamente.

Y aunque en el Apertura 2024 se quedó en la semifinal, los aficionados se mantienen contentos con el trabajo del también periodista.
Más Noticias
El mensaje que Efraín Juárez dedicó a José Juan Macías tras confirmarse su grave lesión que lo alejará de las canchas
El técnico universitario se solidarizó con el delantero que estará fuera de actividad por nueve meses
Álvaro Fidalgo jugaría con la Selección Mexicana; en esta fecha sería convocado por Javier Aguirre
La estrategia del “Vasco” buscaría acelerar la adaptación del mediocampista del América con el Tri

Mundial FIFA 2026: más de mil pesos costará el estacionamiento
Así como los boletos, la compra de lugares de estacionamiento presentan una alza en sus precios y dificultad para adquirir

Perro Bermúdez alista su regreso a TUDN acompañado de estas figuras del periodismo deportivo
El experimentado narrador deportivo estaría en la cobertura de Televisa para la Copa Mundial 2026

Martinoli explica quién debe suplir a Memo Ochoa en la portería del Tri para el Mundial 2026
El comentarista deportivo analizó la calidad de juego de Luis Malagón y el “Tala” Rangel con la Selección Mexicana


