
Una de las bajas que tuvo TUDN de Televisa este año fue la de Pepe Segarra, el especialista en beisbol y NFL dejó a los Los Tres Amigos y cambió de televisora. En marzo de 2024, el periodista deportivo dio a conocer que dejaba la empresa en la que colaboró más de 40 años.
Enrique Burak y Antonio de Valdés se quedaron sin uno de sus elementos para el podcast y coberturas de Los Tres Amigos; desde que Pepillo se incorporó a Fox Sports volvió a la transmisión de las Grandes Ligas de Beisbol.
En una reciente entrevista para el programa de Toño de Valdés en YouTube, Pepe Segarra lanzó una indirecta a sus ex compañeros, en la que reafirmó su decisión de irse de Televisa Chapultepec.

Según con lo que compartió José Vicente, las transmisiones de beisbol fueron determinantes para cambiarse de empresa, por ello lanzó una indirecta de que TUDN dejó de tener los derechos del “rey de los deportes”.
A pesar de que siente gran aprecio por Toño de Valdés y Enrique Burak, su amor por el beisbol lo llevó a tomar esta decisión. Por otra parte, aseguró que siempre tendrá presente a sus compañeros con los que convivió por cuatro décadas.

Así se despidió Televisa de Pepe Segarra
José Vicente Segarra García, conocido ampliamente como Pepe Segarra, cerró un capítulo significativo en su carrera profesional al presentar su renuncia a Televisa, empresa en la que trabajó durante 42 años. El comentarista deportivo decidió emprender nuevos proyectos, marcando el fin de una era en la televisión mexicana.
La salida de Segarra, quien inició su carrera en septiembre de 1981, generó un impacto notable entre los seguidores de los programas deportivos de TUDN, especialmente entre los fanáticos de “Los Tres Amigos”, un trío icónico conformado por Antonio de Valdés, Enrique Burak y el propio Segarra.
Tras darse a conocer su decisión de cambiar de trabajo, la televisora de Chapultepec rindió homenaje a la extensa trayectoria de Segarra con un emotivo video que recopiló algunos de los momentos más destacados de su carrera. Este material fue transmitido en diversos programas deportivos de la cadena, destacando su participación en eventos de gran relevancia como los Juegos Olímpicos, los Super Bowls y las Series Mundiales.
El homenaje incluyó un recorrido por los inicios de Segarra en Televisa, resaltando cómo la empresa se convirtió en su “casa” profesional durante más de cuatro décadas. Televisa también reconoció la capacidad de adaptación del comentarista, quien supo mantenerse vigente a pesar de los cambios que atravesó la sección deportiva de la empresa, incluyendo su transición hacia nuevas plataformas digitales.
La trayectoria de Segarra no solo se caracterizó por su profesionalismo, sino también por su preparación constante, cualidades que lo convirtieron en una figura clave dentro del ámbito deportivo televisivo. A lo largo de los años, su estilo único y su conocimiento profundo del deporte le permitieron ganarse un lugar especial en el corazón de los aficionados y en la historia de la televisión mexicana.
Más Noticias
Tigres y Rayadas terminaron empatadas a un gol en el Clásico Regio Femenil
El cuadro de Monterrey logró rescatar el empate sobre el final, para dejar todo por definir en la vuelta

Esto es lo que pagaría Chivas por el fichaje de Richard Ledezma
El conjunto Rojiblanco quiere reforzarse con el joven futbolista del PSV para el siguiente torneo

¿Cuántas peleas le quedan a Canelo Álvarez? El pugilista tapatío da pistas sobre su retiro
Saúl volverá a subirse al ring el próximo 3 de mayo en Riad, Arabia Saudita

¿De cuánto dinero es la millonaria cláusula de rescisión que tiene Amaury Morales con Cruz Azul?
El joven canterano se encuentra bien blindado por el conjunto cementero

Cuánto vale Elías Montiel, joven mexicano que es pretendido por varios clubes de Europa
El canterano de Pachuca es uno de los mejores jugadores de la la plantilla en la actualidad
