
En vísperas de culminar una nueva edición del máximo circuito de la Liga MX, el futbol mexicano volvió a dar una “sacudida” al interior de su organigrama luego de que Juan Carlos ‘La Bomba’ Rodríguez dimitiera en su cargo cómo Alto Comisionado de la FMF.
Fue a mediados del 2023, cuando Juan Carlos Rodríguez fue elegido por la Asamblea de Dueños de la Liga MX cómo el nuevo Comisionado de la Federación Mexicana de Futbol, siendo prácticamente el relevo de Yon de Luisa, esto como parte de la reestructuración que pretendió sacar a la Selección Mexicana de la crisis que se ha agudizado desde el fracaso en Qatar 2022. No obstante, las expectativas quedaron muy alejadas de la realidad.

Si bien, poco o nada pudo hacer ‘La Bomba’ durante su gestión en el balompié azteca, a continuación te dejamos el perfil del ahora ex-Alto Comisionado de la Federación Mexicana de Futbol:
¿Quién es Juan Carlos ‘La Bomba’ Rodríguez?
Juan Carlos Rodríguez es un hombre cuyo nombre ha quedado marcado en la historia reciente de los medios deportivos en México. Su carrera, que ha ido desde las oficinas de ventas hasta la presidencia de una de las plataformas deportivas más grandes de habla hispana, dio muestra hasta cierto punto de cómo la visión empresarial y la pasión por el deporte no son del todo ajenos.
Originario de México, Rodríguez es Licenciado en Administración de Empresas por la Universidad Iberoamericana, una formación académica que le brindó las herramientas necesarias para encarar su futuro profesional. Sin embargo, fue su capacidad de identificar oportunidades y su instinto para impulsar proyectos innovadores lo que lo llevó a destacar en la industria.

Su primer gran paso en el mundo corporativo fue en Adidas México, donde se desempeñó como encargado de ventas. En este rol, cultivó una sólida comprensión del mercado y las dinámicas comerciales, habilidades que le serían cruciales para su siguiente desafío.
En 2010, Juan Carlos Rodríguez dio un giro en su carrera al unirse a Televisa, la gigantesca empresa de medios que dominaría buena parte de su trayectoria profesional. Fue en esta televisora donde comenzó a dejar huella, desarrollando el concepto de TDN (Televisa Deportes Network), una plataforma que marcó un hito en la cobertura deportiva en México.
No obstante, su influencia no terminó ahí. En 2016, ‘La Bomba’ asumió un reto aún mayor: integrar el equipo de negociaciones para lograr el regreso de la NFL a México. Este logro no fue menor, ya que la relación entre la NFL y el país estaba en una etapa delicada.
Pero el verdadero punto de inflexión en su carrera llegó en 2018, cuando asumió la presidencia de Univisión Deportes. En esta posición, fue el principal artífice de la fusión entre Televisa Deportes y Univisión Deportes, un proceso que dio como resultado la creación de TUDN (Televisa-Univisión Deportes Network).
Más Noticias
Juan Manuel Márquez revela en qué momento decidió retirarse del boxeo: “Empecé a entrenar como siempre lo hacía”
Además de vencer a Manny Pacquiao, el “Dinamita” también logró ser campeón mundial en cuatro divisiones diferentes

Cuál es el sueldo en América de Brian Rodríguez, futbolista que estaría cerca de ficha por el Al-Rayyan de Arabia Saudita
El mediocampista uruguayo se ha convertido en una pieza fundamental del equipo azulcrema

Sheinbaum recibió en Palacio Nacional a clavadistas y nadadores que compitieron en mundial de Singapur
La presidenta aseguró estar orgullosa tras la actuación de los atletas mexicanos

Toluca se lleva la victoria sobre el New York City y se meten a los Cuartos de Final de la Leagues Cup
Entre polémica y momentos tensos entre ambas escuadros los Diablos se llevaron el triunfo
Esto es lo que dijo Luka Jovic tras llegar al AEK de Atenas y no a Cruz Azul: “Vi la pasión en los ojos del dueño”
El atacante serbio permanecerá en Europa y jugará en la próxima temporada en la liga de Grecia
