
La participación de los clubes Pachuca y León en el Mundial de Clubes de la FIFA 2025 está en peligro debido a una investigación que el organismo rector del fútbol inició para determinar si ambos equipos cumplen con el reglamento de multipropiedad. La FIFA exige que las entidades participantes operen de manera independiente, una condición que Grupo Pachuca, propietario de ambos clubes, ha sido incapaz de demostrar completamente.
De acuerdo con el Artículo 10 del reglamento del Mundial de Clubes, “ninguna persona ni entidad legal podrá controlar o ejercer influencia sobre más de un club participante en la competición”. Esta disposición ha puesto en jaque a Pachuca y León, quienes ya fueron notificados sobre la investigación. Además, se les advirtió que su lugar en el torneo no está garantizado mientras no se resuelva el caso.
A pesar de esta situación, las directivas de ambos equipos se encuentran en Miami para asistir este jueves al sorteo del Mundial de Clubes 2025. Sin embargo, la FIFA ha dejado en claro que, de determinarse su exclusión, los equipos serán sustituidos independientemente de que ya se haya realizado el sorteo.

Jesús Martínez Murguía, presidente del Club León, declaró previamente que el equipo “ganó su lugar de manera deportiva”, haciendo referencia a la conquista de la Concacaf Champions Cup en 2023. Sin embargo, estas afirmaciones no garantizan su participación en el torneo si la investigación concluye que Grupo Pachuca ejerce influencia sobre ambos clubes.
De confirmarse un fallo desfavorable, el consorcio tendrá hasta 2027 para vender a uno de los equipos, según instrucciones de la Liga MX. Este mandato busca alinear las operaciones de los clubes mexicanos con las normativas internacionales y evitar futuras sanciones por parte de la FIFA.
En el sorteo, León se encuentra en el bombo tres junto a equipos como Monterrey, Al Hilal, Ulsan y Boca Juniors, mientras que Pachuca figura en el bombo cuatro junto a clubes como Urawa Red Diamonds, Seattle Sounders e Inter Miami. A pesar de esta distribución, la incertidumbre persiste.
Hasta el momento, ni Pachuca ni León han emitido comunicados oficiales respecto a la investigación. La comunidad futbolística se mantiene a la expectativa, ya que una decisión final podría marcar un precedente importante para otros clubes bajo modelos similares.

La multipropiedad ha sido un tema controvertido en el fútbol mexicano desde hace décadas. Si bien ha permitido a algunos consorcios consolidar proyectos exitosos, también ha generado tensiones con organismos internacionales como la FIFA, que busca garantizar la transparencia y equidad en sus competencias.
El desenlace de esta investigación no solo definirá el futuro de Pachuca y León en el Mundial de Clubes 2025, sino también el camino que deberá seguir Grupo Pachuca para cumplir con las exigencias del fútbol internacional. Por ahora, la incertidumbre y la presión sobre las directivas son palpables mientras el reloj avanza hacia una decisión definitiva.
Más Noticias
Keylor Navas a Pumas: los mejores memes que deja la inminente llegada del tico a la Liga MX
La llegada del tico se da en medio de una de las crisis más grandes del equipo felino, que empezó con el pie izquierdo el torneo Apertura 2025

Toluca gana el Campeón de Campeones tras golear al América 1 - 3; así fueron los goles
El equipo del Turco Mohamed venció por segunda ocasión a las Águilas y se llevaron el trofeo de la Liga MX

Keylor Navas sí llegaría a Pumas; reportan nuevo acuerdo
El equipo dirigido por Efraín Juárez habría logrado un acuerdo con Newell’s para llevarse al portero costarricense

Julio César Chávez “vio perder” a Manny Pacquiao ante Mario Barrios por esta razón
El exboxeador mexicano argumentó que el regreso del “Pac-Man” al boxeo profesional no refleja su calidad de años atrás

Efraín Juárez asume la responsabilidad y defiende a Rodrigo Parra tras sus errores: “Estoy muy orgulloso de mi chico de 17 años”
El entrenador de Pumas respaldó la valentía de su joven arquero tras dos partidos complicados en el Apertura 2025
