Kevin Berlín gana batalla legal a Ana Guevara: CONADE obligado a pagar beca retirada del clavadista

Un juez ordenó a la CONADE pagar la beca al clavadista olímpico Kevin Berlín tras una batalla legal que expone los problemas de gestión durante la administración de Ana Gabriela Guevara

Guardar
La exdirectora de la Conade
La exdirectora de la Conade ha ido de demanda en demanda perdida. (Instagram @kevinberlin11)

El clavadista mexicano Kevin Berlín obtuvo un importante triunfo legal luego de que el juez Yamin Francisco González Mendoza, titular del Juzgado Decimoquinto de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México, ordenara a la Comisión Nacional del Deporte (CONADE) restituirle la beca que le fue retirada en enero de 2023.

Kevin Berlín, quien ha representado a México en competencias internacionales con destacados resultados —incluyendo un cuarto lugar en Tokio 2020 y París 2024—, fue uno de los atletas afectados por la política de recortes durante la administración de Ana Gabriela Guevara. En enero del año pasado, la CONADE eliminó becas y apoyos económicos a los integrantes de disciplinas acuáticas, generando controversias que derivaron en una serie de amparos y demandas promovidas por deportistas, con la asesoría del abogado Luis Jiménez.

Kevin Berlín, clavadista mexicano que
Kevin Berlín, clavadista mexicano que competirá en los Juegos Olímpicos de París, posa para una foto en la capital de su país, el viernes 7 de junio de 2024 (AP Foto/Marco Ugarte)

En la resolución judicial, el magistrado señaló que “la Justicia de la Unión ampara y protege a Kevin Berlín Reyes contra el acto reclamado consistente en la negativa de otorgar una beca deportiva y estímulos económicos por los resultados obtenidos en el Campeonato Mundial de Natación Fukuoka 2023″. Esta decisión no solo obliga a la CONADE a pagarle al clavadista los adeudos correspondientes, sino que también subraya la necesidad de garantizar los derechos de los deportistas mexicanos.

El caso de Berlín no es aislado. Apenas unos días antes, la clavadista y medallista olímpica Gabriela Agúndez también ganó un amparo similar, lo que pone presión sobre la actual administración de la CONADE, encabezada por el ex clavadista Rommel Pacheco, para cumplir con estas sentencias.

CONADE tendrá que pagar más
CONADE tendrá que pagar más de 300 mil pesos a Gabriela Agúndez ( REUTERS/Lisa Leutner)

Rommel Pacheco ha heredado una serie de problemas de la gestión de Ana Gabriela Guevara, incluyendo deudas por becas que se estiman en al menos 14.2 millones de pesos y más de 30 demandas activas. Aunque el exclavadista afirmó recientemente que ya se habían cubierto 200 becas pendientes, el abogado Luis Jiménez desmintió esta información, asegurando que no se ha restaurado “absolutamente nada” a los atletas afectados.

El panorama es especialmente complicado para la CONADE, que tiene un plazo de 10 días para pagar las becas de Berlín y Agúndez, lo que representa un desafío adicional para Pacheco en su intento por restablecer la confianza en el organismo deportivo.

De izquierda a derecha, los
De izquierda a derecha, los clavadistas mexicanos Kevin Berlín, Gabriela Agúndez, Alejandra Orozco y Randal Willars posan para una foto en el Comité Olímpico Mexicano de la capital de su país, el viernes 7 de junio de 2024. (AP Foto/Marco Ugarte)

La situación refleja un problema más amplio en la administración del deporte en México. Los recortes a becas y apoyos han afectado no solo a clavadistas, sino también a otras disciplinas acuáticas, y han generado críticas hacia la falta de planificación y compromiso con los atletas de alto rendimiento.

El caso de Kevin Berlín marca un precedente importante, pues evidencia que los deportistas no están dispuestos a aceptar decisiones arbitrarias y utilizarán las vías legales para defender sus derechos. Este hecho, además, pone en el centro del debate la urgencia de priorizar el apoyo al talento deportivo mexicano para garantizar su desarrollo y éxito en competencias internacionales.