
El piloto mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez finalizó en la decimoctava posición tras la primera y única sesión de práctica libre del Gran Premio de Qatar, en la que los equipos comenzaron a hacer ajustes clave para la temporada 2024 de la Fórmula 1.
La sesión, disputada este viernes, estuvo marcada por el esfuerzo de Red Bull de encontrar el equilibrio adecuado para sus autos, especialmente para el mexicano, quien busca mejorar su rendimiento en lo que resta de la temporada.
En la mejor vuelta de la sesión, Charles Leclerc, piloto de Ferrari, marcó el tiempo más rápido, cubriendo los 5,419 metros del Circuito Internacional de Losail en un tiempo de 1:22.242. Esta vuelta fue 136 milésimas más rápida que la de Lando Norris, quien terminó segundo con McLaren. Oscar Piastri, compañero de Norris, también destacó con un tercer puesto, a 472 milésimas del tiempo de Leclerc.

Pérez, por su parte, completó 26 giros al circuito catarí pero quedó a una considerable distancia de Leclerc, marcando un tiempo de 1:24.328, es decir, 2.086 segundos más lento que el tiempo del monegasco. Esta diferencia deja claro que Red Bull aún tiene trabajo por hacer para encontrar el ritmo adecuado, especialmente para Pérez, quien se enfrenta a una dura competencia para cerrar la temporada de forma fuerte. Sin embargo, el piloto mexicano aún tiene oportunidades para mejorar en la calificación sprint que se llevará a cabo más tarde ese mismo viernes.
Max Verstappen, compañero de Pérez en Red Bull y campeón mundial de la Fórmula 1, no logró destacar en la práctica libre. A pesar de haberse coronado tetracampeón mundial en el Gran Premio de Las Vegas, el neerlandés terminó en la undécima posición, a un segundo y 262 milésimas de Leclerc. La actuación de Verstappen, al igual que la de Pérez, refleja las dificultades que el equipo tiene para encontrar la mejor puesta a punto para el Gran Premio de Qatar.

En cuanto a la clasificación general, Checo Pérez marcha en la octava posición del campeonato mundial, una posición que se siente insatisfactoria dado que en 2023 logró quedar subcampeón. Con dos carreras por disputar —el Gran Premio de Qatar y el Gran Premio de Abu Dabi— Pérez busca sumar puntos cruciales para mejorar su posición en la tabla final, aunque no tiene muchas opciones de ascender al podio de los primeros puestos.
Para Checo Pérez, la calificación sprint será clave, ya que las sesiones de clasificación en el formato de carrera sprint han mostrado ser una oportunidad para los pilotos de mejorar su posición en la parrilla de salida antes de la carrera principal. La mejora de su tiempo durante esta calificación será vital para afrontar la competencia y alcanzar un resultado más competitivo durante el fin de semana.
Más Noticias
Esta es la televisora que transmitirá la Fórmula 1 en México hasta 2028
El acuerdo redefine la oferta televisiva para los aficionados mexicanos tras los problemas que ha tenido Fox Sports México
Chivas vence a Pumas en Ciudad Universitaria: así fueron los goles
En la segunda parte del partido, ambos equipos se hicieron daño y cayeron los primeros goles
Quién es Omar Bravo, ex futbolista y goleador histórico de Chivas que fue acusado de abuso infantil
El máximo anotador del Rebaño Sagrado permanecerá en prisión preventiva a la espera de su audiencia y situación legal

Chile vs México cambia de horario: a qué hora será el partido de octavos de final del Mundial Sub-20
El equipo comandado por Eduardo Arce se prepara para el siguiente duelo ante los anfitriones de la Copa Mundial

Ángel “Tashiro” Fierro es descalificado por patear a Abraham Cordero: así fue la agresión ilegal
El boxeador tijuanense perdió el control e ignoró la presencia del réferi al patear a " Bombi" Cordero
