
Rommel Pacheco, director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) informó la creación de una nueva Federación Mexicana de Natación para acabar con los problemas legales con World Acuatics, los cuales dejó sin becas a los atletas mexicanos de deportes acuáticos durante competencias internacionales, incluidos los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y París 2024.
Tras una reunión con el Comité Olímpico Mexicano (COM) autoridades de World Acuatics y Panam Acuatics, la nueva gestión de la CONADE desconoció la dirección de Kiril Todorov al frente de la extinta Federación Mexicana de Natación, la cual seguía siendo respaldada por Ana Gabriela Guevara.
La World Acuatics suspendió por dos años a Kiril Todorov, quien es investigado por el delito de peculado, en consecuencia la federación perdió validez internacional para llevar a atletas mexicanos a competencias. Con tal decisión, la CONADE está obligada a la creación de una nueva federación.

Por ello, Rommel Pacheco explicó que ya trabajan en la creación del organismo que regirá todos los deportes acuáticos y se cumpla la ley.
¿Cómo será la creación de la nueva Federación Mexicana de Natación?
A través de redes sociales, el titular de la CONADE explicó que ya sostuvo conversaciones con personal de World Acuatics para resolver el problema legal tras la expulsión de Kiril Todorov. “En las últimas semanas, entablé comunicación con Husain Al-Musallam, presidente de World Acuatics, para buscar una solución definitiva a estas problemáticas”, explicó en un video.
En una reciente reunión con los diferentes representantes del deporte acuático mexicano e internacional se acordó la creación de un comité de reconocimiento para iniciar la transición de una nueva federación.
¿Qué está pasando con la Federación Mexicana de Natación? pic.twitter.com/FwgPqqSfZ2
— Rommel Pacheco (@Rommel_Pacheco) November 24, 2024
Para ello, el director del deporte mexicano en el país aseguró que vigilará todo el proceso y lo dividió en puntos importantes, todos con la finalidad de apoyar a los atletas.
“La participación de CONADE en este comité tiene tres objetivos claros: apoyar a los deportistas, asegurar que reciban sus becas, apoyos económicos y las condiciones necesarias para entrenar y competir”.

Prometió que será un proceso transparente: “Fomentar la democracia, implementar un proceso transparente y justo para elegir a los nuevos integrantes de la Federación, con la participación activa de deportistas y entrenadores” y “cumplir con las leyes mexicanas, garantizar que la nueva federación opere de manera legal y transparente, asegurando el uso de los recursos públicos”.
Más Noticias
Este fue el homenaje que Jorge Campos recibió por parte de la FMF que enalteció su carrera
El “Brody” fue reconocido durante el partido de México vs Uruguay y le obsequiaron el jersey inspirado en sus coloridos uniformes

Perro Bermúdez explica la razón por la que regresó a TUDN y salió del retiro para el Mundial 2026
El histórico narrador retoma su lugar en la cadena tras un año sabático, volverá a narrar una Copa Mundial pese a despedirse en Qatar 2022

Fue campeón con Cruz Azul, acaba de rescindir contrato para quedar libre y sin equipo
El mediocampista fue clave para que el conjunto cementero alzara la novena estrella

Bombazo mundialista: José Mourinho aterriza en México
El reconocido estratega portugués dará al Mundial 2026 en México su experiencia internacional y su estilo único en el análisis del futbol

La primera baja confirmada para Cruz Azul de cara a los Cuartos de Final contra Chivas y no es Kevin Mier
La plantilla cementera también enfrenta incertidumbre por la lesión de su arquero



