
Luego de 17 jornadas, quedaron definidos los seis equipos clasificados a liguilla, así como los cuatro que disputarán la ronda del Play-In (repechaje) y con ello, la promesa de duelos vibrantes; sin embargo, continuando con la tónica de los últimos años, la “fiesta grande” también brillará por una estadística poco favorable para el balompié azteca, pues de los diez equipos que se mantienen con vida, solo uno tiene un entrenador mexicano al mando.
Para el comienzo del actual certamen, de los 18 clubes participantes, solo cuatro debutaron con un director técnico mexicano en el banquillo: Mazatlán con Víctor Manuel Vucetich, Necaxa con Eduardo Fentanes, Puebla con José Manuel de la Torre y Santos con Ignacio Ambriz. No obstante, ninguno de los antes mencionados logró el objetivo de llevar a su equipo a la siguiente ronda.

Curiosamente, el único timonel que se mantiene “con vida” en el Apertura 2024, es Arturo Ortega, estratega de Chivas que llegó de manera interina al banquillo rojiblanco tras la inesperada salida de Fernando Gago. La presión sobre Ortega fue inmediata, y su desempeño fue rápidamente objeto de análisis por parte de la afición.
No obstante, a pesar de las dificultades, logró el primer objetivo: mantener al cuadro tapatío entre los primeros diez puestos y por ende, acceder a la siguiente ronda. En sus primeros seis partidos como estratega del Rebaño, Ortega cosechó tres victorias, un empate y dos derrotas, sumando 10 puntos cruciales para mantener viva la esperanza de Chivas de estar en la Liguilla.

De esta manera, el timonel del Guadalajara buscará dar la campanada y llevar al ‘Rebaño Sagrado’ a su décimo tercer título de liga. A continuación, dejamos los entrenadores y la nacionalidad de cada uno de los directores técnicos que pelearán el campeonato del Apertura 2024:
- Martín Anselmi - Cruz Azul; argentino
- Renato Paiva - Toluca; portugués
- Veljko Paunovic - Tigres; serbio
- Gustavo Lema - Pumas; argentino
- Martín Demichelis - Monterrey; argentino
- Domènec Torrent - Atlético San Luis; español
- Juan Carlos Osorio - Tijuana; colombiano
- André Jardine - América; brasileño
- Arturo Ortega - Guadalajara; mexicano
- Beñat San José - Atlas; español

En un torneo donde las grandes estrellas se dan cita, la mayoría de los equipos más poderosos están dirigidos por técnicos extranjeros, especialmente argentinos y europeos. Cómo ya se mencionó, este suceso no es algo nuevo, ya que, desde hace algunos años, la Liga MX ha estado dominada por estrategas foráneos, con nombres como el de Ricardo Ferretti, André Jardine, Guillermo Almada y Antonio Mohamed.
El último estratega nacional en lograr el campeonato fue Ignacio Ambriz, quien, en el torneo Guardianes 2020, llevó a León a su octavo campeonato, en una final contra Pumas que se definió a puerta cerrada debido a la pandemia. Desde entonces, ha pasado más de medio lustro, y en ese lapso, los títulos han sido acaparados por entrenadores extranjeros. De hecho, desde 2020, los campeonatos han sido ganados por figuras como Juan Reynoso, campeón con Cruz Azul en 2021, y más recientemente, los estrategas de Tigres, Monterrey y América, todos provenientes de fuera de México.
Más Noticias
Leyenda de Pumas arremete contra Efraín Juárez y cuestiona su papel como director técnico: “Dice puras tonterías”
El histórico exjugador criticó que el técnico universitario acapare reflectores que, asegura, deberían pertenecer a los futbolistas
Cruz Azul y los cuatro títulos que puede disputar en diciembre de 2025
La Máquina podría disputar nueve encuentros en menos de un mes, con un calendario condicionado por su avance en ambos torneos

Kansas City Chiefs vs Dallas Cowboys: horario y dónde ver en México el duelo de la Semana 13
Ambos equipos disputarán el juego estelar de ‘Thanksgiving 2025′, un duelo clave en la carrera por los playoffs de la NFL

Xolos vs Tigres, un duelo que recuerda el histórico debut de Ronaldinho en el Camp Nou a medianoche
Barcelona y Sevilla no lograron un acuerdo para cambiar la fecha, lo que llevó a que el partido se llevará a cabo en altas horas de la noche para ver el debut del astro brasileño frente a su afición

México cierra con broche de oro su participación en los Juegos Sordolímpicos Tokio 2025 con cosecha histórica de medallas
Lourdes Ponce se convirtió en la primera deportista mexicana en obtener dos medallas en un sola edición



