
El Comité Olímpico Mexicano (COM) dio a conocer este lunes 28 de octubre que la exclavadista mexicana María José Alcalá Izguerra continuará al frente del organismo:
“Fue reelecta para liderar el Comité Olímpico Mexicano el periodo 2024-2028 y dar continuidad a su proyecto de trabajo en un ambiente de unidad y dialogo en esta nueva etapa para el deporte del país”, reveló el COM en redes sociales.
Y es que hoy se llevó a cabo la Asamblea General de Asociados 2024, donde se realizó la votación abierta donde la planilla “Unidos por México” se alzó con la victoria de manera unánime. Durante el encuentro estuvo presente el nuevo titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco Marrufo, quien arropó a Marijose Alcalá.

Rommel y Marijose prometen apoyo a deportistas
Vale recordar que hacen apenas unos días se reunieron Marijose Alcalá y Rommel Pacheco para afinar detalles sobre la agenda a seguir para mejorar el deporte nacional. Ambos coincieron en que hacían falta apoyos económicos, tema que fue motivo de molestia en los pasados Juegos Olímpicos de París 2024, donde varios atletas alzaron la voz en contra de la extitular de la Conade, Ana Gabriela Guevara Espinosa.
“Estamos listos para transformar el rumbo del deporte en México, trabajando juntos hacia Los ángeles 2028. Con María José Alcalá, la Conade y el COM, estoy seguro de que haremos grandes cosas”, presumió Pacheco en redes sociales el pasado 26 de octubre tras reunirse con la titular del COM.
De hecho, la propia María José Alcalá fue una de las voces más críticas en contra de la gestión de la exvelocista olímpica, mostrando así su respaldo a los deportistas que con todo y carencias representaron a nuestro país tanto en la justa veraniega como en campeonatos internacionales. Ella incluso fue una de las impulsoras de que el exclavadista Rommel Pacheco llegar a la Conade entrando el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo.
¿Quién es María José Alcalá?
La exclavadista nació en la Ciudad de México el 24 de diciembre de 1971 y en 2021 fue elegida como la primera presidenta del Comité Olímpico Mexicano. Inició su carrera en los clavados a los ocho años, entrenando en las instalaciones del IMSS en San Juan de Aragón. Fue pionera en llevar el nombre de México a competencias internacionales, logrando destacadas participaciones en los Juegos Olímpicos de Seúl 1988, Barcelona 1992, Atlanta 1996 y Sídney 2000.
Aunado a lo anterior, es licenciada en Derecho y cuenta con una Maestría en Adminsitración Pública. Su carrera política inició cuando la nombraron directora de la División de Cultura Física y Deporte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y en 2021 fue elegida diputada federal por el estado de Querétaro por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

Más Noticias
México gana Oro en arco compuesto femenil en Copa Mundial de Tiro con Arco 2025
Dafne Quintero, Mariana Bernal y Maya Becerra vencieron a Italia en la Final de la Etapa 1 en Florida y se convirtieron en las primeras campeonas del año en la disciplina

Barcelona vs Real Madrid; Carles Puyol enarbola su andar junto a Rafa Márquez: “tuve mucha suerte de tenerlo”
El zaguero español levantó dos títulos de Champions League junto al ‘Káiser’

Así lucirá la playera del América al colaborar con el videojuego Pac-Man
Jugadoras y jugadores del América portarán una indumentaria única inspirada en el videojuego de 1980 como parte de una alianza especial de dos años.

¡Orgullo azteca! Estos son luchadores mexicanos que combatirán en WWE WrestleMania 41
Con combates estelares y campeonatos en juego, talentos de origen mexicano buscan hacer historia en la Vitrina de los Inmortales de la WWE

Barcelona vs Real Madrid; Marcelo se deshace en elogios hacia Chicharito: “sigue teniendo mucha calidad”
El evento, que se celebrará el próximo domingo 13 de abril, ha despertado gran expectativa en México, donde las 30,000 entradas disponibles se agotaron
