
Este jueves 24 de octubre, Emilio Azcárraga Jean, presidente de Televisa, anunció su salida de la empresa en medio de un escándalo que ha sacudido el mundo del fútbol: la investigación del Departamento de Justicia de Estados Unidos relacionada con supuestos sobornos a funcionarios de la FIFA. Su decisión ha generado un torbellino de reacciones, tanto en el ámbito deportivo como en el mediático, evidenciando la complejidad de la situación.
La noticia de su renuncia ha dejado a muchos en estado de shock. Azcárraga Jean, quien ha sido una figura central en el entretenimiento y el deporte en México, ahora se enfrenta a una realidad que podría cambiar su legado.
“Hoy es un día complicado para el futbol mexicano y para Emilio Azcárraga, quien ha solicitado una licencia para separarse de Televisa con el fin de apoyar la investigación”, escribió David Faitelson en su cuenta de X, dedicándole un emotivo mensaje. En este, el periodista deportivo expresó: “Esperamos que todo se resuelva favorablemente y que pronto estés de regreso. La empresa te necesita. El futbol te necesita. Todos te necesitamos. Un abrazo”.

Sin embargo, la defensa de Faitelson a Azcárraga no ha estado exenta de controversia. Muchos internautas han cuestionado la sinceridad de sus palabras, recordando momentos en los que el periodista no dudó en criticar al dueño de Televisa. “Eres un che arrastrado David”; “Ahora sí porque es tu Patrón”; y “Cuando estabas en ESPN lo criticabas diario, David, ahora como un perro faldero, defiendes a tu patrón” fueron solo algunos de los comentarios que inundaron su publicación, reflejando el descontento y la incredulidad de sus seguidores.
Este episodio resalta la polarización en torno a las figuras del fútbol y los medios en México. Faitelson, quien ha sido un ferviente crítico del manejo que Azcárraga ha dado al deporte, ahora se encuentra en el ojo del huracán. Muchos consideran que su mensaje es un acto de hipocresía, mientras que otros ven en él un intento de apoyar a un colega en un momento difícil.

El impacto de la salida de Azcárraga es innegable. Televisa ha sido un pilar en la difusión del deporte en México, y su liderazgo ha estado marcado por decisiones que han moldeado el panorama futbolístico del país. Su renuncia no solo deja un vacío en la empresa, sino que también plantea preguntas sobre el futuro de Televisa en el mundo del deporte.
Más Noticias
Lalo Camarena revela quién ha sido el mejor contragolpeador que ha tenido el boxeo mexicano y no es Juan Manuel Márquez
Para el reconocido periodista, el “Dinamita” no ha sido el mexicano con mejor contragolpe

Juárez vs Pumas en vivo: a qué hora y dónde ver el partido de Play-In del Clausura 2025
El duelo entre Bravos y universitarios definirá el pase a la siguiente fase; te compartimos horarios, transmisión y los detalles más importantes

Sergio Ramos resalta competitividad de la Liga MX: “Es un mercado muy atractivo”
El exfutbolista del Real Madrid se dijo sorprendido por la pasión con que se vive el futbol mexicano

Marco Antonio ‘Gato’ Ortiz defiende a árbitro español y critica ataques del Real Madrid previo a la Final de la Copa del Rey
A través de Instagram, el silbante mexicano exigió mayor responsabilidad a los medios y a los clubes que descalifican sin fundamentos a los árbitros en el futbol internacional

Cómo luciría la mascota del Mundial 2026 según la Inteligencia Artificial
Por primera vez, la FIFA tendrá que analizar detalles de tres países anfitriones para la elección de la mascota oficial
