
París se viste de gala por última vez en 2024. Los Juegos Paralímpicos llegan a su fin con una Ceremonia de Clausura que promete ser tan emocionante como los días de competencia. Con el telón bajando, no sólo despedimos a los atletas, sino también a una capital que se entregó por completo a la magia del deporte inclusivo; sin embargo, es importante señalar que, pese a ser el último día del evento, dos atletas mexicanos aún entrarán en acción.
El Estadio de Francia será el epicentro de la despedida, pues este coloso parisino, que durante 12 días ha sido testigo de triunfos y hazañas, ahora se transformará en una pista de baile gigante con la presencia de 24 artistas de la escena electrónica francesa. Entre luces y música, los 4,400 atletas de 168 delegaciones paralímpicas serán homenajeados por su dedicación y espíritu competitivo, mientras el público pondrá de su cosecha para sellar un momento inolvidable.

Como ya se mencionó, previo a la clausura oficial en el Stade de France, los Juegos Paralímpicos aún definirán a los últimos medallistas del evento durante la mañana de ese domingo 8 de septiembre. Hablando meramente de la actividad mexicana, José de Jesús Castillo y Perla Barcenas Ponce de León serán los atletas tricolor que cierren las acciones del país azteca en tierras galas.
A continuación, dejamos los horarios y la disciplina en la que José y Perla buscarán sumar las últimas preseas para la Delegación Mexicana:
- Final 107 kg ParaPowerlifting, José de Jesús Castillo, 01:00 am (tiempo del centro de México)
- Final 86 kg ParaPowerlifting, Perla Barcenas Ponce de León, 06:00 am (tiempo del centro de México)

Desde las 20:30 hasta las 23:00 hora local de París, y 12:30-15:00 pm en tiempo del centro de México, dará comienzo la esperada Ceremonia de Clausura, misma que contará también con todos los protocolos esperados, incluyendo discursos e himnos, agradecimientos a los voluntarios y el traspaso de la bandera paralímpica a sus homólogos estadounidenses (país que albergará la siguiente justa deportiva).
París 2024 será recordado no solo por su ambiente festivo y su organización impecable, sino también por las historias que nacieron en cada competición. Como la de Jodie Grinham, la arquera británica que, además de competir con destreza, hizo historia al convertirse en la primera atleta en ganar una medalla paralímpica estando embarazada. O Zakia Khudadadi, la taekwondista que regaló al Equipo Paralímpico de Refugiados su primera medalla.
Más Noticias
Exatlón México: quién gana la Villa 360 hoy 6 de octubre
El ingreso de nuevos atletas y la reciente salida de un competidor alteran la moral de rojos y azules

Zurdo Ramírez confirma pláticas con David Benavídez para una pelea en 2026
El mazatleco explicó las posibilidades que hay para pelear contra el “bandera roja” el próximo año

Gobernador de Jalisco promete justicia en el caso de Omar ‘N’, ex futbolista de Chivas acusado de abuso sexual infantil
Pablo Lemus Navarro se pronunció sobre el caso que involucró al histórico goleador del Guadalajara

Julio César Chávez Jr. confiesa que la pelea contra Jake Paul le “salvó la vida” tras superar adicciones
El “Junior” explicó cómo el boxeo le ayudó a seguir adelante para afrontar problemas personales

Captan al equipo del boxeador Pablo Peraza limpiando el ring con la bandera de México en una pelea en Francia
El boxeador originario de Mérida, Yucatán no subió al ring con suficientes toallas y usaron el lábaro patrio para limpiar
