
En los Juegos Paralímpicos de París 2024, José Arnulfo Castorena volvió a entonar el Himno Nacional Mexicano en el Centro Acuático de Paris. En la final de natación categoría SB2 ganó el oro y subió a lo mas alto del podio por cuarta ocasión en lo que va de su carrera como atleta de deporte adaptado.
Arnulfo Castorena defendió su campeonato olímpico de Tokio 2020 y rectificó que está viviendo un gran momento como atleta paralímpico, a sus 46 años de edad ya acumula un total de siete medallas en Juegos Paralímpicos.
Sin embargo, su éxito tiene detrás una gran historia de superación personal y ambición de ser “el número uno”, según describió el propio José Arnulfo. Infobae México tuvo la oportunidad de conocer más detalles de la carrera del Tritón, tras colgarse el oro ofreció una conferencia de prensa organizada por el Comité Paralímpico Mexicano.
¿Quién es Arnulfo Castorena, campeón paralímpico en París 2024?

Nacido en Guadalajara, Jalisco, José Arnulfo Castorena Vélez afrontó la adversidad desde que llegó al mundo, pues de sus padres el único recuerdo que tiene son los apellidos. El 27 de mayo de 1978 su madre entró al hospital para dar a luz a su bebé, pero, no sobrevivió al parto y murió dándole la vida a su hijo.
Arnulfo nació con malformaciones en las piernas y un brazo, su padre fue notificado del diagnóstico y en lugar de afrontar el panorama, lo abandonó y ya no supo nada de él. Su abuela materna fue quien asumió esta responsabilidad, la señora Todosia. Lo crío los primeros años de su vida hasta que entró a un programa de rehabilitación en la Ciudad de México, según recopiló Alberto Lati en su publicación 100 Glorias de México.
Ingresó a un internado dirigido por monjas en la capital, ahí su vida se cruzó con Sor Chiva, religiosa de la congregación apodada así por su afición al equipo rojiblanco. Ella se encargó de llevarlo a una piscina y descubrieron su facilidad para nadar, José Arnulfo se adaptó al agua y se perfiló a ser un atleta en el agua.
Pero, con 12 años volvió a Guadalajara por la muerte de su abuela, se encargó de cuidar de una de sus tías. En Guadalajara su panorama cambió por completo pues su contexto se involucró con la violencia y las drogas, y la escasa economía, su familia con la que llegó vivía en esa situación.
A pesar de las adversidades, buscó oportunidades de seguir nadando, por ello se acercó a las fuentes de Guadalajara, al no tener los medios para pagar un programa de entrenamientos en los centros deportivos, se mudó a las calles para seguir preparándose.
Reconoció que tuvo que superar esa complicada situación vendiendo chicles, trabajó en las calles limpiando parabrisas y, para no perder sus habilidades como atleta, se iba a nadar a las fuentes, lugar en donde llegó a rescatar a un niño que estuvo a punto de ahogarse.

Su ambición de llegar lejos le permitió conocer a un funcionario del Consejo Estatal del Deporte de Jalisco (CODE), con 18 años fue invitado a un programa de alto rendimiento y a partir de ese momento inició con su preparación profesional en el deporte adaptado.
Su primera medalla cayó en Sídney 2000 con un oro en la prueba de 50 m braza SB2. También tiene medallas en Atenas 2004, Londres 2012, Tokio 2020 y París 2024. Ahora apunta a Los Ángeles 2028.
“Dios quiera llegar a Los Ángeles, se necesita trabajo y disciplina, buscar nuevamente podio. Buscaremos llegar a Los Ángeles”.
En la actualidad está casado con María Concepción Martínez Ibarra y tiene dos hijas, su esposa se volvió su auxiliar técnica y con ella festejó el oro en París 2024.
Más Noticias
México debuta en el Clasificatorio de las Américas rumbo al Mundial de básquetbol FIBA 2027
La selección mexicana busca clasificar a la Copa del Mundo por segunda ocasión consecutiva, tras formar parte de los equipos participantes en 2023

Inteligencia Artificial revela quién será el campeón del Apertura 2025 de la Liga MX
Con base en datos recientes, la IA proyectó qué equipos avanzarían en cada serie de cuartos de final y quién tendría más probabilidades de coronarse

Pasajeros se unen y arman partida de lotería en pleno aeropuerto de Guadalajara: video se vuelve viral
Un grupo de viajeros improvisó una partida de lotería para amenizar la espera por su vuelo

Clara Brugada lanza convocatoria para romper el Récord Guinness con la ‘Ola más grande del Mundo’
La Jefa de Gobierno de la CDMX se encuentra afinando detalles para recibir la Copa del Mundo 2026 con diversas actividades que integren a todos los ciudadanos y visitantes

Cincinnati Bengals vs Baltimore Ravens, horario y dónde ver el juego en México
Los Cuervos buscan conseguir su sexta victoria consecutiva frente a unos Bengalíes que esperan el regreso de Joe Burrow


