
La Selección Mexicana de béisbol ya conoce el estadio donde buscará superar su participación de la pasada edición, el estadio Minute Maid Park de los Astros de Houston será el punto de partida para las selecciones del grupo B, que además de México tiene a Gran Bretaña e Italia y otro por determinar.
La fase de grupos del Clásico Mundial se disputará en cuatro estadios de tres países diferentes, Estados Unidos contará con dos sedes, además del ya mencionado, el LoanDepot Park de Miami será sede de los partidos del grupo D, asimismo Japón y Puerto Rico recibirán la fase inicial del torneo en el Tokyo Dome y Estadio Hiram Bithorn respectivamente.
Luego de la ronda de grupos, los siguientes partidos de eliminación directa se jugarán en suelo norteamericano en Texas y Miami, incluyendo la final.
¿Cómo es el Minute Maid Park?

El estadio que recibirá los primeros partidos de la Selección Mexicana de Béisbol se encuentra en la Ciudad de Houston, Texas y es la casa de los Astros, equipo de Las Grandes Ligas.
El recinto fue inaugurado el 30 de marzo de 2000 y originalmente se llamó Enron Field y luego Astros Field, entre los aficionados del béisbol se le conoce como “La caja de jugo” (The Juice Box) y se construyó para reemplazar al antiguo estadio Astrodome, que era un estadio multiusos de la ciudad de Houston.
La caja de jugo cuenta con césped natural y un techo retráctil de 242 pies de altura que le permite adaptarse mejor los eventos que recibe, asimismo tiene la capacidad para acoger a 42.000 personas y sus dimensiones se distribuyen de la siguiente manera.
Profundidad de la cerca:
- 315 pies al poste de foul izquierdo.
- 362 pies al hueco del campo izquierdo.
- 436 pies al campo central.
- 373 al hueco del campo derecho.
- 326 pies al poste de foul derecho.
Además es la primera instalación deportiva de su magnitud en tener marcadores especiales para las personas con impedimentos auditivos. El marcador en blanco y negro y el a color, proporcionan a los fanáticos una experiencia única.
El marcador principal, que mide 11 por 40 metros, muestra el puntaje de cada equipo y de cada jugador en su lado izquierdo mientras que en su lado derecho muestra gráficos y animaciones, incluyendo sucesos pasados del Astrodome.
¿Qué espera México en el Clásico Mundial de Béisbol?

El equipo mexicano viene de marcar su mejor participación en el torneo en el Clásico Mundial 2023 cuando alcanzó el tercer lugar luego de vencer a su similar de Cuba con una legendaria actuación del naturalizado mexicano, Randy Arozarena que actualmente juega para los marinos de Seattle.
El equipo mexicano deberá demostrar su valía contra los rivales del grupo B para avanzar a cuartos de final y aspirar a repetir o superar su marca del 2023, donde el rival a vencer es la selección estadounidense, rival que México venció en la fase de grupos de la edición pasada.
Las fechas de los partidos de México en el Clásico Mundial son las siguientes:
- Viernes 6 de marzo vs Reino Unido
- Domingo 8 de marzo vs el clasificado pendiente
- Lunes 9 de marzo vs Estados Unidos
- Miércoles 11 de marzo vs Italia
Los horarios aún están por definirse.
Más Noticias
¿Dónde jugará Cruz Azul la Liguilla del Clausura 2025?
Luego del triunfo ante León, la Máquina llegó a 32 puntos en este torneo

Sergio Canales es baja contra el América; cuánto pierde Rayados y Martín Demichelis con la ausencia del español
El mediocampista se perderá su tercer juego con Monterrey y los aficionados comparan su caso con el de Enzo Pérez cuando el técnico dirigía a River Plate

¿Se acabó el amor al América? Zague se burla de Memo Ochoa en plena transmisión en vivo
El exfutbolista generó controversia por su inesperado comentario en donde habla sobre uno de los más queridos representantes de las Águilas

Paulinho, el delantero del Toluca que figura entre los mejores goleadores de la temporada a nivel mundial
El ariete brasileño se encuentra cerca de obtener el bicampeonato de goleo en la Liga MX

Joan Capdevila ve a México con posibilidades en ganar el Mundial 2026: “Nadie creía en España y ganamos la Copa del Mundo”
El campeón del mundo con España en 2010 habló con Infobae México sobre las posibilidades del Tri en la Copa del Mundo 2026 y las sorpresas que ofrece el fútbol
