
Según un informe de Rafael Ramos existe una posibilidad de que el ascenso y descenso vuelvan a la Liga MX. Esto estaría planeado para después de la Copa del Mundo del 2026. Esta propuesta vendría de las órdenes directas del El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) que técnicamente obliga a la liga mexicana a incorporar nuevamente este formato.
Todo parece indicar que pese a las oposiciones que han mostrado los dueños y representantes de los clubes en México, se tendría que reinstalar el ascenso y descenso. Esta elección también arruinaría el plan de los altos directivos que han buscado un fondo de inversión para fortalecer a la Liga MX.
El comisionado de la Federación Mexicana de Futbol (FMF) Juan Carlos Rodríguez, ha estado en la constante búsqueda de un fondo de inversión que inyecte 1.300 millones de dólares por una inversión extranjera con la finalidad de aliviar la situación financiera de los clubes de la Liga MX.
Objetivo de la desaparición de este formato
La suspensión del ascenso y descenso en la Liga MX por seis temporadas, decretada el 24 de abril de 2020 en una asamblea extraordinaria de propietarios, tenía como objetivo principal proteger los intereses económicos y la viabilidad de la liga frente al impacto financiero de la pandemia. Este plan debía permitir a la FMF y la Liga MX desarrollar estrategias que garantizaran la salud financiera de los clubes, un objetivo que aún no se ha alcanzado.

Una de las principales oposiciones al regreso del ascenso y descenso proviene de los protagonistas de la multipropiedad en México, incluyendo Grupo Orlegi y de los principales dueños como Emilio Azcárraga Jean que han expresado abiertamente su rechazo a reintegrar este mecanismo. Esta resistencia complica aún más el panorama para los clubes de la Liga de Expansión, quienes consideran necesario el retorno de este sistema para evitar que su liga caiga en el exilio deportivo y financiero.
Los logros de Juan Carlos Rodríguez como Alto Comisionado de la FMF
Pese a las críticas que ha sufrido el alto comisionado de la FMF por su nulo control con los dueños de los equipos y su ineficacia para devolver al ascenso y descenso, el paso de Rodríguez también ha traído cosas positivas. Entre los logros se incluyen la reactivación de la Copa América y la creación de la e-Liga MX durante la pandemia, un evento innovador que tuvo un impacto positivo en la Liga MX en su momento.

A cuatro años y cuatro meses de la controversia sobre la suspensión del ascenso y descenso, los clubes de la Liga MX continúan sin encontrar una fórmula económica salvadora. Este panorama ha llevado a la Liga de Expansión a considerar que la FMF y la Liga MX serán forzadas por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) a reinstalar el ascenso y descenso si no demuestran su capacidad para mitigar los efectos económicos de la pandemia como se había prometido.
Más Noticias
Julio César Chávez confirma que su hijo Junior regresará a boxear pese a su proceso legal
Chávez Jr. está en libertad condicional a la espera de su segunda audiencia; ya planea su regreso al ring

América confirmó que Dagoberto Espinoza sufrió una lesión de ligamento cruzado: ¿Cuánto tiempo estará sin jugar?
El futbolista de 21 años salió en camilla durante el partido contra Monterrey en el Estadio BBVA

Ángel Camacho gana medalla de bronce en Mundial de Paranatación Singapur 2025
El atleta paralímpico sumó la segunda medalla para México en este campeonato de paranatación

¡Su primera goleada en Chipre! Memo Ochoa pone en duda su llamado a la Selección Mexicana en su debut con el AEL Limassol
El arquero azteca continúa con su racha negativa en clubes europeos alejándose de una oportunidad de ir a la próxima Copa del Mundo

¿Habrá revancha? Este sería el próximo rival de Canelo Álvarez luego de perder sus títulos contra Terence Crawford
La carrera del tapatío pende de un hilo a raíz de su más reciente resultado, pero podría continuar su historia para el 2026
