
Alejandra Valencia Trujillo, medallista olímpica en París 2024, acusó a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) de reducirle su beca deportiva pese a los logros que obtuvo en los recientes Juegos Olímpicos.
Tras esta situación, la CONADE dirigida por Ana Gabriela Guevara compartió una postura sobre las acusaciones de la deportista de 29 años. Según con lo que compartió el organismo, Valencia Trujillo es la arquera que recibe más apoyos de toda la delegación nacional que participó en París 2024 y aclaró las razones para el ajuste del monto de su beca.
Por medio de redes sociales, el organismo deportivo reveló los apoyos que ha recibido la deportista a lo largo del ciclo olímpico que recién concluyó, así como todo el dinero que la CONADE ha invertido para fomentar el desarrollo deportivo de la atleta.
Precisó que “la arquera mexicana es la atleta con más apoyos recibidos de toda la delegación nacional que participó en los Juegos Olímpicos de París 2024 y lidera la lista de seleccionados en el primer lugar”, además, señaló que la originaria de Hermosillo, Sonora, ha percibido una cantidad de siete millones 901 mil 787 pesos desde 2019 hasta julio de 2024.

Este apoyo se le brindó para que pudiera competir en condiciones de igualdades con el resto de las y los arqueros internacionales. La CONADE rectificó que siempre ha estado al pendiente de todo lo que la atleta ha necesitado para viajar fuera del país.
¿Por qué CONADE redujo la beca de Alejandra Valencia?
Según con lo que explicó el organismo, y tras detallar los montos que ha gastado la atleta a lo largo de estos cinco años, la beca deportiva de Ale Valencia se definió tras los resultados del Campeonato Mundial de Tiro con Arco Berlín 2023, así como lo que logró en París 2024.
Por ello, su beca quedó en 46 mil pesos mensuales, monto definido por el Campeonato Mundial 2023. Y un total de 36 mil pesos mensuales por su tercer lugar en equipo.


¿Cuánto dinero le ha dado CONADE a Alejandra Valencia?
La CONADE aseguró que desde enero de 2019 hasta julio de 2024 ha dado un total de siete millones 901 mil 787 pesos a la atleta.
Sobre el hospedaje, alimentación, equipamiento, servicios médicos otorgados por el CNAR, la CONADE ha gastado un total de 555 mil 497.34 pesos totales de abril de 2021 a julio de 2024.
De acuerdo con los datos que otorgó el organismo dirigido por Ana Guevara, “al mes, Alejandra Valencia ha sido apoyada en una media de 124 mil 432.82 pesos mensuales por la actual administración de la CONADE”.
Por otra parte, la Comisión Nacional también especificó que la arquera mexicana formó parte del Proyecto de la Nueva Federación de arquería mexicana, que en total recibió de 2019 a 2024, un monto de 50 millones 957 mil 740.47 pesos.
Rectificó su compromiso por seguir apoyando el deporte nacional y brindar transparencia en el uso de los recursos para los y las atletas, en especial con el aspecto financiero públicos.
Más Noticias
Esposa de Érick Gutiérrez, futbolista de Chivas exhibe amenazas de muerte de fans del América tras el clásico
Jacqueline Osuna denunció insultos y amenazas luego del triunfo rojiblanco ante el cuadro azulcrema

Turki Al Sheikh adelanta el futuro de Canelo Álvarez tras perder contra Terence Crawford
El jeque árabe conversó con Saúl Álvarez para definir su futuro tras perder los títulos de las 168 libras

Arturo Elías Ayub ayudó a influencer que perdió millones de pesos apostando en la pelea de Canelo Álvarez
El empresario hizo un pacto con Paulo Chavira para ayudarlo a pagar la cantidad que perdió

Así reaccionó Julio César Chávez Jr. a la derrota de Canelo Álvarez contra Terence Crawford
El “Junior” analizó cómo fue la pelea de Saúl y los detalles que le costó perder el combate
CMLL celebra la Independencia de México con tres funciones históricas en Arena México, Puebla y Guadalajara
El Consejo Mundial de Lucha Libre realizará por primera vez tres funciones el mismo día en la Arena México, Arena Puebla y Arena Coliseo de Guadalajara
