
Una de las desilusiones que tuvo la delegación mexicana en los Juegos Olímpicos de París 2024 fue con el taekwondo, la disciplina no consiguió ninguna medalla. Carlos Sansores se quedó muy cerca de llevarse el bronce en la categoría 80kg, mientras que Daniela Souza se quedó en el camino al perder el primer combate de eliminatorias.
Para este ciclo olímpico, la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) destinó más de 174 millones de pesos para apoyar a la disciplina que ya ha dado preseas en Juegos Olímpicos anteriores según revelaron diferentes reportes; sin embargo, no se logró el objetivo de subir al podio.
Antes de la clausura de París 2024, Ana Gabriela Guevara, directora de la CONADE, lamentó el desempeño de los taekwondoínes y señaló que “faltó garra” para lograr la meta. Ante este panorama, Daniela Souza fue cuestionada sobre este comentario que realizó la funcionaria pública.
La atleta de 24 años arribó a México tras su actuación en París 2024 y respondió a las exigencias de la CONADE y su directora. A diferencia de otras disciplinas, la atleta confesó que sí recibieron apoyo, por lo que lamentó los resultados obtenidos.

Pero, tras conocer la opinión de Ana Guevara, la taekwondoína pidió empatía. Ante varios medios, la atleta no quiso generar polémica sobre la administración de la CONADE, pero, sí se tomó unos instantes para pedir un poco de simpatía por parte de la exvelocista.
Desde la perspectiva de Daniela Souza, la directora de la CONADE sabe lo que significa competir en el máximo nivel, por lo que lamentó las exigencias que lanzó a los competidores que representaron al taekwondo en París 2024.
Por otra parte, argumentó —pero no se justificó— que el taekwondo ha ido evolucionando y sus reglas también han cambiado el estilo de competencia, razón por la que expuso que en la Federación se han preparado para ello.

“Ella conoce muy bien lo que es deporte de alto rendimiento, las exigencias, el cómo también ha ido evolucionando nuestro deporte. No es el mismo que era hace muchos años, ni siquiera el contexto del deporte, ha cambiado mucho, parece un deporte completamente diferente y nosotros también nos estamos adaptando a ello”, agregó.
Daniela Souza enfatizó que tanto ella como el resto de sus compañeros están comprometidos a tener mejores resultados; aunque de momento la taekwondoína no piensa en Los Ángeles 2028, analizó su debut olímpico y lo calificó de “bueno”.
¿Qué dijo Ana Gabriela Guevara sobre el taekwondo mexicano?

Antes de que concluyeran los Juegos Olímpicos de París 2024, la directora de la CONADE lamentó lo cerca que se quedó Carlos Sansores de la medalla, por ello en entrevista con Fox Sports reveló que al atleta le faltó mentalidad.
Desde la perspectiva de Ana Guevara, a Sansores le faltó “garra” para aferrarse para esa medalla pues no soltó patadas en los últimos segundos del combate, por ello la directora del deporte mexicano calificó que no hubo buena preparación en ese aspecto.
Más Noticias
GP de Azerbaiyán: por qué Checo Pérez es conocido como el “Rey de Bakú”
El piloto mexicano se ha consolidado como el más exitoso de Azerbaiyán, con dos victorias y cinco podios desde su debut en 2016

Pumas vs Chivas: cuándo, a qué hora y dónde ver en vivo el partido de la jornada 12 del Apertura 2025
Los Universitarios busca recuperarse tras perder ante América, mientras el Rebaño Sagrado llega en racha positiva

América vs Santos Laguna: cuándo, a qué hora y dónde ver en vivo el partido de la jornada 12 del Apertura 2025
Las Águilas llegan motivadas tras un 4-1 en el Clásico Capitalino, mientras los laguneros buscan salir del fondo de la tabla

Alexis Gutiérrez y la indirecta que mandó para Cruz Azul y Chivas: “Estoy en el mejor equipo de México”
El mediocampista azulcrema volvió a ser llamado por Javier Aguirre a la Selección Mexicana

¿Por qué no están? Las ausencias que marcan la convocatoria del Tri para octubre
Javier Aguirre dio su lista de convocados para los amistosos contra Colombia y Ecuador, dejando algunos jugadores fuera
