
Luego de haber sido eliminado de los Juegos Olímpicos de París 2024, Alan Cleland volvió al continente americano a continuar con su calendario de competencia. En su cronograma se encontraba el US Open de Surf, realizado en las playas de California, torneo en el que se posicionó en la primera posición y se proclamó campeón.
Alan Cleland Quiñonez pasó a la historia de la disciplina de surf por haberse convertido en el primer atleta mexicano en conquistar el US Open de surf. Su logro llegó luego de haber enfrentado en la final a Marco Mignot, a quien logró superar por apenas .10 en la pizarra, según la suma de las calificaciones que les dieron los jueces.
El mexicano logró cosechar 12.70 puntos, los cuales fueron suficientes para superar la estadística de 12.60 puntos del surfista francés. Su triunfo en el certamen adoptó mayor relevancia luego de la popularidad de la que se hizo acreedor durante su participación en los Juegos Olímpicos de París 2024, así como el buen desempeño que mostró al haber obtenido la segunda mejor calificación de la ronda en la que se despidió de la justa en las playas de Tahití.
“Significa todo para mí el representar a mi bandera, el representar a mi país, toda mi gente. Es un honor. Entonces poder poner esta bandera en lo más alto otra vez es increíble. Nada más quiero decir que ¡Viva México! y muchas gracias a todos”, fueron las palabras que pronunció Cleland después de haberse coronado.
Su victoria adoptó una sensación de mayor relevancia por el contexto en el que la obtuvo. Y es que, con 14 segundos en el marcador y estando abajo en el marcador con una diferencia de poco más de tres puntos, el colimense logró surfear una ola y mantenerse de pie hasta que esta terminó de tocar tierra. Sus dos mejores olas fueron conseguidas en la recta final de la competencia.

La maniobra del mexicano fue bien vista por el jurado calificador, quienes entregaron la puntuación suficiente a Cleland para superar a su rival y quedarse con la victoria, la cual alivió parcialmente la herida de haber sido eliminado de la competencia más importante del verano aún cuando se posicionó como uno de los competidores más destacados de la competencia.
Con el logro, el colimense de 22 años se consolidó como uno de los talentos más prometedores en el deporte tomando en cuenta que hace un año atrás se convirtió en el Campeón del Mundo dentro de los World Surfing Games, realizados en El Salvador.
Más Noticias
Rafael “Divino” Espinoza ya tendría fecha para regresar al ring ¿Peleará contra el Venado López?
El pugilista jalisciense se prepara para defender nuevamente su campeonato mundial de la OMB de la categoría pluma

¿Cómo marcha la tabla de la Liga MX luego de la jornada 10?
Cruz Azul sigue sin perder, Toluca y Monterrey lo persiguen, mientras Puebla y Atlas pelean por salir del fondo de la clasificación

Así reapareció Giovani dos Santos tras años de anonimato
El ex jugador del Barcelona se le vio practicando una nueva disciplina deportiva

“Hay que decirle que el futbol mexicano no le está haciendo un favor”: Chaco Giménez lanza dardo a Martial
El exjugador argentino criticó gestos del francés en su debut con Monterrey, señalando falta de respeto hacia el grupo en cancha

Terence Crawford asegura que su nombre será recordado tras vencer a Canelo Álvarez: “Va a valer más que la bolsa”
El estadounidense se convirtió en el primer boxeador en unificar todos los campeonatos en tres divisiones diferentes
