
En estos instantes, estamos viviendo las últimas horas de los Juegos Olímpicos de París 2024. Los atletas mexicanos aún se encuentran compitiendo en las últimas disciplinas con la esperanza de sumar más preseas al medallero nacional. Sin embargo, parece poco probable que se logren sumar más.
Los atletas mexicanos vivieron momentos muy destacados dentro del territorio Francés, donde nacieron nuevos competidores mexicanos que nos podrían sorprender en Los Ángeles 2028. Pese a que surgieron muchas críticas sobre la “pobre” actuación de nuestros representantes, hay que tomar en cuenta que la competencia fue contra los mejores deportistas del planeta y que pese a las adversidades lograron imponerse en algunas competencias.
México contó con representantes muy valiosos en esta edición de los Juegos Olímpicos, hubo algunos deportistas que no cumplieron las expectativas y otros que se lograron colocar en el radar mundial. Alexa Moreno era una de las esperanzas del territorio azteca para conseguir una medalla en París 2024; sin embargo, tuvo una mala tarde en la clasificación y se despidió sin medallas.

Carlos Sansores estaba colocado como uno de los mejores representantes del Taekwondo a nivel mundial, pero tampoco logró consumar su arduo trabajo de los últimos tres años. En la plataforma de 10 metros, se esperaban más cosas de Randal Willars y Kevin Berlín, pero hubo clavadistas mejor preparados que se quedaron con las medallas.
La directora de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Ana Gabriela Guevara, había comentado que la delegación de México iba a buscar 9 medallas en esta edición de los Juegos Olímpicos. En París hubo 109 atletas nacionales que buscaban igualar la mejor marca de medallas, nueve en Los Juegos Olímpicos de 1968. Su mejor marca fuera de casa se dio en Londres 2012 con 8 preseas; sin embargo, según lo previsto por Ana Gabriela París 2024 fue un fracaso a nivel colectivo.
Los Juegos Olímpicos representan el escenario de mayor competencia deportiva a nivel mundial y no todos los atletas pueden ganar, pese a haber algunos resultados inesperados, también hubo muchas sorpresas. Este 2024, hubo cinco disciplinas que nos hicieron vibrar y demostraron que pese a la falta de apoyo y adversidades, se puede competir contra los mejores deportistas.
Los cinco mejores momentos de México en París 2024
- Medalla de bronce: Tiro con Arco por equipos femenil
El 28 de julio de 2024 Ángela Ruiz, Alejandra Valencia y Ana Vázquez ganaron la medalla de bronce al imponerse al equipo de Países Bajos por 6-2.
Gracias a este triunfo, Alejandra Valencia se convirtió en la cuarta atleta mexicana con más de una presea. Su primer logro llegó en Tokio 2020 con el bronce obtenido en la modalidad de equipos mixtos junto a Luis Álvarez.

- Medalla de plata: Judo
Uno de los momentos más significativos para los mexicanos fue el combate que nos regaló Prisca Awiti en la final de judo femenil. La judoka mexicana consiguió la primera medalla olímpica en judo para México.
En la final de la competencia perdió contra la eslovena Andreja Leski por ippon en la categoría de -63 kilogramos. Sus palabras al ganar fueron:
- Medalla de plata: Clavados Sincronizados
Osmar Olvera y Juan Manuel Celaya hicieron temblar a los chinos y consiguieron un histórico triunfo desde el trampolín de 3 metros.
Los atletas mexicanos se quedaron a nada del oro cuando en las que Olvera y Celaya consiguieron una puntuación de 444.03. Esta fue la primera medalla en la historia de esta competencia para México.
- Medalla de bronce: Clavados Individual
Osmar Olvera lo hizo nuevamente, pese a no ser la plata, consiguió el bronce el 8 de agosto en la final de clavados desde el trampolín de tres metros individual.

Al acabar sus seis clavados sumó 500.40, otra vez por debajo de los representantes chinos. Olvera tiene solo 20 años y ya es considerado como uno de los mejores atletas Olímpicos en México. Desde 1948 no había un atleta que ganara más de una presea en la misma edición.
- Medalla de plata: Box varonil en la categoría 71 kg
Marco Verde llegó a la final de box en los 71 kilogramos en París 2024, después de derrotar a Lewis Richardson. Marco devolvió a una final de box a los pugilista nacionales.
Marco Verde unió a todos los mexicanos que tenían la esperanza de ver una nueva medalla de oro en México (la última llegó en los Juegos Olímpicos de Londres 2012). Sin embargo, Muydinkhujaev ganó por decisión unánime de los jueces.
Más Noticias
Estos son los equipos de la Liga Mx que ya están clasificados a la Champions Cup 2026
Se han ocupado cuatro de los seis lugares que otorga el campeonato mexicano

Tigres vs Cruz Azul EN VIVO: ambos equipos se van empatados al medio tiempo en la ida de las semifinales de la Concacaf Champions Cup
Los Felinos recibirán esta noche a los celestes en el Estadio Universitario de la UANL

Cuánto ganaría Cruz Azul con la venta de Amaury Morales a Europa
El futbolista mexicano ha llamado la atención del Espanyol de Barcelona, equipo que buscaría ficharlo en verano

Raúl Allegre, el mexicano que hizo historia en la NFL y conquistó dos Super Bowl
El mexicano comenzó a practicar el futbol americano para hacer amigos en la escuela preparatoria y años después ganó dos finales con los New York Giants

Paulinho niega intenciones de reforzar al América u otro club para el Mundial de Clubes: “No voy a jugar con otro equipo”
El delantero brasileño conquistó su segundo título de goleo en la Liga MX
