
París 2024 es el escenario en que una generación de atletas de todo el mundo podría coronar sus trayectorias. Nuria Diosdado se encuentra en un selecto grupo de deportistas que, después de haber ganado diversas medallas a lo largo de su carrera y contar con una vasta trayectoria, buscará la medalla olímpica que la lleve a hacer historia.
A lo largo de su trayectoria la sirena de 33 años ha destacado en la disciplina de nado artístico. Aunque más reflectores apuntan hacia ella en cada edición de Juegos Olímpicos, la tapatía ha forjado su carrera en diversas competencias como copas del mundo, series mundiales y Juegos Centroamericanos y del Caribe donde, con 18 preseas doradas, ya es la mujer con el mejor récord de primeros lugares.
Si bien gozó de amplio reconocimiento en Tokio por haber participado en una categoría en la que México no es participante recurrente, en París 2024 tendrá la posibilidad de hacer historia pues, además de haber guiado a su equipo a la clasificación en nado artístico por equipos por primera vez desde 1996, Nuria Diosdado reivindicará su legado a pesar de no haber contado con el apoyo de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade).

En declaraciones de la propia atleta, el ciclo olímpico rumbo a París 2024, sus cuartos Juegos Olímpicos, ha sido uno de los más significativos en su carrera deportiva. Y es que logró el pase a la disciplina en la modalidad por equipos a pesar de haber lidiado con la decisión de Ana Guevara de retirar el apoyo económico a todos los representantes de disciplinas acuáticas.
En el trayecto, es decir, entre Tokio 2020 y París 2024, Diosdado experimentó un envión anímico, Y es que en 2023 obtuvo la medalla de oro en la Serie Mundial de Natación Artística en Egipto, hito que repitió junto a Joana Jiménez en los Panamericanos de Santiago 2024.
Además, en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 se colgó cuatro medallas que la llevaron a obtener una cosecha total de 18 preseas doradas, con lo que se convirtió en la mujer con más primeros lugares en la historia de dicha competencia y la segunda atleta en la misma categoría detrás de Hermes Rodríguez (19 preseas de primer lugar).

En total, de acuerdo con el sitio oficial de los Juegos Olímpicos, su palmarés está compuesto por:
- Series Mundiales de Natación Artística: 11 medallas (9 oros, 1 plata y 1 bronce).
- Copa del Mundo de Natación Artística: 2 medallas (1 oro y 1 bronce).
- Juegos Centroamericanos y del Caribe: 18 medallas de oro.
- Dos medallas de plata en los Juegos Panamericanos Lima 2019: una en dúo y otra por equipos.
- Dos medallas de plata en los Juegos Panamericanos Toronto 2015: una en dúo y otra por equipos.
- Medalla de oro en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023: en dúo junto a Joana Jiménez.
La destacada nadadora artística jalisciense ha logrado numerosos éxitos en su vida personal y profesional. Con una licenciatura en Administración y dos maestrías en Mercadotecnia e Imagen Pública, esta atleta demuestra una combinación de talento deportivo y académico que la sitúa como una figura ejemplar en su campo. Tras una pausa antes de su campaña de 2023, encontró el impulso necesario para afrontar un reto en Francia, donde ha dejado una marca significativa en la historia del deporte mexicano.
En el ámbito deportivo, la nadadora artística ha sido clave para que el equipo mexicano obtuviera una clasificación histórica. En conjunto con Regina Alférez, Glenda Inzunza, Jessica Sobrino, Daniela Estrada, Itzamary González, Joana Jiménez, Samanta Rodríguez, Pamela Toscano y Fernanda Arellano, lograron algo que no se veía desde los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996: clasificar en equipo para una competencia internacional de alto prestigio. Este logro no sólo representa un hito en su carrera, sino también un avance significativo para la natación artística en México.
Más Noticias
¿Qué tan cerca está el debut de Aaron Ramsey con Pumas?
El mediocampista galés acelera su recuperación y podría ver minutos, tras semanas de trabajo diferenciado

Canelo Álvarez revela qué hará diferente para su pelea ante Terence Crawford: “Sacaré todo de mí”
El tapatío y el estadounidense protagonizarán una de las peleas más esperadas del año el próximo 13 de septiembre en Las Vegas, Nevada

México debuta en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas 2025: Fecha, rival y dónde ver el partido
La participación de la selección nacional revive recuerdos de gestas legendarias

Javier Alarcón revela cuál es su mayor preocupación en Cruz Azul tras la salida de Giakoumakis
El periodista de ESPN y aficionado de la Máquina se manifestó luego de que el atacante griego se fuera del club

¿Qué otras figuras destacadas han dejado Fox Sports México recientemente y cuáles podrían ser las razones?
La reciente salida de Fernando Cevallos generó debate sobre los cambios que enfrenta la televisora de paga
