
El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) se volcó en una fiesta por la llegada de Prisca Awiti, judoka que logró una histórica medalla para el país en los Juegos Olímpicos de París 2024. La atleta de 28 años regresó al país tras su actuación en la justa veraniega.
Con una medalla de plata en la categoría 63 kg de judo, Prisca Awiti escribió su nombre en la historia del deporte mexicano, pues nunca antes la delegación había obtenido una presea en esta categoría desde que empezó a competir en Juegos Olímpicos.
Fue por ello que la presea de Prisca Guadalupe generó una emoción en todos los fans del judo, así como de quienes siguen la competencia de los Juegos Olímpicos. Así que, la tarde de este jueves 1 de agosto, familiares, amigos y demás cercanos a Prisca acudieron a las instalaciones del AICM para recibirla.

Una vez culminada su participación en los París 2024, Prisca Awiti regresó a México, pero no imaginó la cantidad de personas que acudieron a recibirla. Amigos y familiares esperaron en los pasillos del aeropuerto con porras, flores y demás letreros para felicitar a la atleta olímpica.
Pero, no solo los cercanos Prisca Guadalupe Awiti esperaron su arribo, sino que también personas que apenas conocieron a la deportista por París 2024 se unieron a los festejos. Además, niños y niñas de la escuela de judo de León, Guanajuato, también estuvieron en la porra, llevaron arreglos florales, pancartas y demás gritos de euforia para darle la bienvenida a la ahora medallista olímpica.
En cuanto Prisca salió de la sala de abordaje y se encontró con el recibimiento de la prensa, así como de sus familiares, confesó que no imaginó que su actuación en tierras francesas generaría este fenómeno. En medio de empujones, cámaras y elementos de seguridad, la atleta otorgó unas palabras.
Se sinceró y aceptó que hasta ese momento estaba entendiendo la magnitud de la medalla que consiguió, pues no había dimensionado lo importante de su logro. Calificó de locura lo que vivió en el Aeropuerto Internacional de la CDMX.
Por otra parte, apuntó que su presea olímpica servirá para demostrar que México también puede competir en judo. Además, espera que su triunfo histórico inspire a más personas a practicar esta disciplina, la cual era poco reconocida hasta antes de su medalla de plata.
“Es un resultado muy importante no solo para el país, es para el judo mexicano, creo que logré poner el judo mexicano en el mapa. Espero mucha gente del país empiece a hacer judo y disfruten lo bonito que es el deporte”, compartió ante los medios.
Prisca Awiti logra primera medalla en judo para México en Juegos Olímpicos

La actuación de Prisca Awiti en París 2024 empezó desde la madrugada del 30 de julio cuando venció a Nigara Shaheen, de la delegación de atletas refugiados. A partir de ese momento empezó a cosechar triunfos hasta que llegó a la final, en donde se enfrentó a la eslovena Andreja Leski.
Logró su pase a la final al vencer a croata Katarina Kristo por sumisión, desde ese momento tenía la determinación de lograr algo histórico. En el duelo de la final se fue adelante en el marcador rápidamente al marcar un primer punto.
Pero, en un descuido fue sometida por la eslovena, al no poder zafarse el réferi le dio la victoria a Andreja Leski y con ello la mexicana se quedó con la plata.
Más Noticias
Checo Pérez regresará a la F1 con Cadillac: quién sería el segundo piloto de la nueva escudería
Cadillac estaría por confirmar el regreso del piloto mexicano al “Gran Circo” para 2026

Cuánto costó la venta del club Querétaro a Innovatio Capital, Faitelson reveló la cifra
El periodista de TUDN compartió la cifra que se habría embolsado Grupo Caliente tras la venta del equipo

Pumas lanzó una oferta a Keylor Navas; esta es la millonaria cantidad que le ofreció para dejar el Newell’s
El portero de Costa Rica podría ser una de las figuras de la Liga MX en esta temporada; mostró interés por jugar en México

Tuca Ferretti explotó contra Rodrigo Parra, portero de Pumas de 17 años que debutó con una derrota
El analista de ESPN lamentó la situación que está pasando el conjunto universitario en el arranque de la temporada

Checo Pérez sería anunciado por Cadillac como nuevo piloto; esto se sabe de su regreso a Fórmula 1
El “ministro de defensa” regresaría a la actividad de la F1 para 2026
