
Este martes, la judoca Prisca Awiti llenó de gloria a México al conseguir una meritoria y sorpresiva medalla de plata en la categoría de 63 kgs. de los Juegos Olímpicos de París 2024. Sin embargo, debido a su lugar de nacimiento, muchos periodistas la catalogaron como “naturalizada”, situación que fue reprobada por David Faitelson, integrante de Televisa.
Prisca nació Londres, Reino Unido. De padre keniano y madre mexicana, Awiti obtuvo la nacionalidad nexicana justamente por su progenitora, aunque creció y vivió gran parte de su vida en Gran Bretaña, situación por la que fue severamente cuestionada.
A raíz de esto, Faitelson mostró su molestia con una publicación en su cuenta oficial de X (antes Twitter), donde llamó ignorantes a los que usaron el término “naturalizada”.
Faitelson enfatizó que el uso de este término es incorrecto debido a lo establecido en las leyes mexicanas, que consideran mexicano a toda persona que haya nacido en territorio mexicano o que sus padres tengan dicha nacionalidad, como es el caso de la medallista olímpica.
El mensaje de Faitelson fue una evidente indirecta a algunas figuras públicas como Fernando Palomo y Mauricio Ymay, conductores de ESPN, quienes se refirieron a Prisca con esta palabra y desencadenaron toda una serie de críticas en redes sociales.
El debate sobre la nacionalidad de Awiti ha generado una conversación más amplia sobre la identidad y la pertenencia en el deporte mexicano. Para muchos, la victoria de Awiti es un motivo de orgullo, independientemente de su lugar de nacimiento, mientras que otros insisten en etiquetar a los atletas que no nacieron en México como “naturalizados”, a pesar de tener un claro vínculo con el país.

Prisca Awiti, a través de su ejemplo y logros, no solo ha puesto en alto el nombre de México en el ámbito deportivo, sino que también ha resaltado la necesidad de una comprensión más profunda y respetuosa de las leyes de nacionalidad del país. Su medalla de plata es un testimonio de su dedicación y talento, y una invitación a celebrar la diversidad que enriquece a México.
Más Noticias
Mazatlán vs LAFC: ¿A qué hora y por dónde ver en vivo el primer partido de los cañoneros en la Leagues Cup?
Los sinaloenses esperan tener una de sus mejores actuaciones fuera de la Liga MX ante uno de los equipos más complicados de la MLS

Toluca vs Columbus Crew: ¿A qué hora y por dónde ver en vivo al campeón de México en la Leagues Cup?
Los Diablos de Mohammed quieren continuar con el buen paso y buscan extender su legado de manera internacional

Triple H confirma que Triplemanía 33 será gratis por YouTube de WWE en Español
La función estelar del 16 de agosto llegará a millones de personas gracias a un acuerdo histórico entre WWE y AAA

Pilar Rubio, esposa de Sergio Ramos causa furor en redes al declararse fan de la michelada y la lucha libre
La influencer sorprendió a sus fans con su pasión por la michelada y su entusiasmo por la vida en Monterrey

Leagues Cup 2025: cuánto ganará el campeón del torneo entre la Liga MX y la MLS
Uno de los principales atractivos de estas competiciones internacionales es, sin duda, la repercusión económica positiva para los equipos
