
Para México, los Juegos Olímpicos de París 2024 tienen el salado sabor de las lágrimas de los atletas por alcanzar la gloria o quedarse muy cerca de las medallas. El calendario de esta justa ha sido testigo de la fortaleza y el sacrificio de los atletas mexicanos, no obstante la obtención de preseas se ha complicado en algunas disciplinas.
En gimnasia artística, Alexa Moreno cayó y sonrió desde el suelo tras su competencia, mientras que su compañera Natalia Escalera lloró al lanzarse a la prueba de barras asimétricas a pesar de una lesión. “No iba a participar, pero me tuve que meter cuantas pastillas pude para poder darlo y estoy muy feliz, porque pude cumplir el sueño... Dicen que el escenario es un analgésico. Tengo mucho dolor, pero era la última rutina”, expresó Escalera quien no logró clasificar a la siguiente ronda junto a sus compañeras de equipo.

Los nuevos deportes olímpicos también han capturado la atención. Alan Cleland, surfista colimense, se quedó a una ola de avanzar a los cuartos de final en Teahupo’o, Tahití, visibilizando que los aztecas pueden competir en cualquier deporte pese a no ser tan popular como el fútbol.
En clavados sincronizados, Kevin Berlín y Randal Willars finalizaron en un cuarto lugar, acariciando el bronce, pero quedándose a pocos puntos de convertirse en otros medallistas en el rubro tras el legado que han dejado deportistas como Fernando Platas o Paola Espinoza.

¿Cuántas medallas lleva la delegación mexicana?
Hasta el momento, México ha conseguido dos medallas en París 2024: una medalla de bronce en tiro con arco por equipos femenil y una medalla de plata en judo. Ana Gabriela Guevara, directora de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), había anunciado que la delegación mexicana buscaba nueve medallas en esta justa deportiva con 109 atletas participantes.
El equipo mexicano de tiro con arco, conformado por Ángela Ruiz, Alejandra Valencia y Ana Vázquez, ganó la medalla de bronce al imponerse a Países Bajos por 6-2 el 28 de julio. Alejandra Valencia se convirtió en la cuarta deportista mexicana en tener más de una medalla olímpica.

Prisca Awiti Alcaraz hizo historia al ganar la primera medalla olímpica en judo para México, obteniendo plata en la categoría de -63 kilogramos. “No me la creo todavía que soy una medallista olímpica. Estoy orgullosa y feliz. No pudo ser el oro, pero estoy contenta con mis peleas”, dijo Awiti Alcaraz.
Con estos logros, México se ubica en el lugar 30 del medallero. A nivel global, China lidera con 16 medallas (8 de oro), y Francia, con 21 medallas (6 de oro), ocupa el cuarto lugar. Los Juegos Olímpicos continúan hasta el 11 de agosto, con muchas oportunidades para que los atletas mexicanos sigan dejando su marca.

Más Noticias
Checo Pérez regresará a la F1 con Cadillac: quién sería el segundo piloto de la nueva escudería
Cadillac estaría por confirmar el regreso del piloto mexicano al “Gran Circo” para 2026

Cuánto costó la venta del club Querétaro a Innovatio Capital, Faitelson reveló la cifra
El periodista de TUDN compartió la cifra que se habría embolsado Grupo Caliente tras la venta del equipo

Pumas lanzó una oferta a Keylor Navas; esta es la millonaria cantidad que le ofreció para dejar el Newell’s
El portero de Costa Rica podría ser una de las figuras de la Liga MX en esta temporada; mostró interés por jugar en México

Tuca Ferretti explotó contra Rodrigo Parra, portero de Pumas de 17 años que debutó con una derrota
El analista de ESPN lamentó la situación que está pasando el conjunto universitario en el arranque de la temporada

Checo Pérez sería anunciado por Cadillac como nuevo piloto; esto se sabe de su regreso a Fórmula 1
El “ministro de defensa” regresaría a la actividad de la F1 para 2026
