
Los equipos de la delegación mexicana ya están listos para participar en los Juegos Olímpicos París 2024. Uno de los conjuntos que debutará en esta edición del certamen es el equipo mexicano de gimnasia rítmica. Este grupo representa a la generación dorada de esta disciplina.
El equipo mexicano de gimnasia rítmica logró una histórica clasificación a los Juegos Olímpicos de París 2024, siendo la primera vez que el país accede a esta prestigiosa competición. La confirmación de este logro destaca a esta como la generación dorada mexicana del deporte, que intentará dejar una huella en la próxima justa olímpica.
Blajaith Aguilar es la entrenadora que ha liderado al equipo nacional de gimnasia rítmica durante los últimos ocho años. Según Aguilar, las atletas tienen “algo diferente” que las ha catapultado a obtener esta notable clasificación a nivel internacional.

¿Quiénes forman parte del equipo de gimnasia rítmica?
La delegación mexicana de gimnasia artística se encuentra en un exclusivo grupo de 14 escuadras que competirán en París 2024. El logro obtenido demostró el crecimiento y el área de oportunidad que existe en la gimnasia rítmica nacional.
El equipo liderado por Blajaith Aguilar está conformado por cinco atletas mexicanas:
- Julia Gutiérrez
- Ana Flores
- Kimberly Salazar
- Adirem Tejeda
- Dalia Alcocer
Durante una entrevista con Claro Sport Blajaith Aguilar señaló: “Hemos estado quedando finalistas en Mundiales y en Copas del Mundo, en casi todas, sino es que en todas. Estamos bien contentas. En los Juegos Olímpicos es algo completamente nuevo, es la primera vez que vamos, no tenemos el derecho de piso, pero queremos llegar y hacer lo mejor”.

¿Quién es la histórica entrenadora Blajaith Aguilar?
La entrenadora de la Selección Nacional del conjunto de gimnasia rítmica es una deportista originaria de Jalisco que ha destacado por su dedicación al compartir sus conocimientos y experiencias con las nuevas generaciones. Desde el año 2014, ha impartido cursos en “Junbla Academia de Gimnasia Rítmica”, institución ubicada en Guadalajara.
Su trayectoria se consolidó en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), donde comenzó a trabajar en 2016. A lo largo de su carrera, esta atleta ha demostrado un profundo compromiso con el desarrollo de futuros talentos en la gimnasia rítmica.

La entrenadora ha estado al frente del equipo mexicano durante ocho años y sus principales logros son:
- Campeonas Centroamericanas Barranquilla 2018
- Campeonas Panamericanas en Lima, Perú 2019
- Copa del Mundo de Portugal medalla de plata.
Más Noticias
Sr. Flavio aprueba el ‘apodo’ de ‘Los Fabulosos Cadillacs’ a Checo Pérez y Valtteri Bottas, pilotos de F1
El músico argentino elogió la coincidencia entre su banda y la escudería que debutará en la Fórmula 1 con el piloto mexicano y finlandés

Hirving ‘Chucky’ Lozano no descarta jugar con América o Chivas en caso de regresar al Futbol Mexicano
El delantero del San Diego FC sorprendió al admitir que le gustaría vestir la camiseta de alguno de los clubes más grandes de México.

Faitelson desata polémica al llamar “accidentes” los títulos Sub-17 de México: El Potro Gutiérrez le responde
El periodista de TUDN desató controversia al minimizar los campeonatos mundiales juveniles de 2005 y 2011, generando respuesta inmediata de Raúl “Potro” Gutiérrez

Abogado de Omar ‘N’ demerita evidencias contra el exjugador de Chivas acusado de abuso sexual: “Saldría caminando”
La audiencia del goleador histórico del Guadalajara será el 10 de octubre

Chucky Lozano habla sobre el fracaso de México en el Mundial de Qatar 2022: “La relación con Martino no fue la mejor”
Lozano fue parte del equipo que fracasó en la pasada justa mundialista, donde la Selección no pasó de la Fase de Grupos
