
A nueve años de su llegada a Nuevo León para jugar con los Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), el fenómeno “André-Pierre Gignac” sigue vigente y en aumento. La influencia del delantero francés no solo se nota en el terreno de juego, donde ha dejado una marca imborrable con más de 200 goles y múltiples títulos, sino también en la sociedad regiomontana, particularmente en el nombre de los recién nacidos.
Según información del Registro Civil leonés, el nombre de Gignac continúa siendo una inspiración para muchas familias a la hora de nombrar a sus hijos. De acuerdo con el portal ABC, el nombre André se ha convertido en uno de los más populares en la región desde 2021.
En ese año, se registraron 828 niños con el nombre André. La cifra aumentó en 2022, cuando se registraron 879 casos, el número más alto hasta ahora. En 2023, el nombre André fue asignado a 769 recién nacidos, y en lo que va del presente año ya son 279 los niños llamados así.
Pero la influencia de Gignac va más allá del nombre de pila André. También se han registrado casos de niños que llevaron únicamente el apellido del futbolista francés como segundo nombre. Ejemplos de esto incluyen a Antuan Gignac, Jordan Gignac, Eduardo Gignac y Noah Gignac, entre otros. Estos nombres reflejan el impacto profundo y duradero que Gignac ha tenido desde su llegada a México en 2015.

Un francés muy mexicano
La leyenda de André-Pierre Gignac no se limita a su destacada actuación en el campo de fútbol. Su influencia cultural y social ha cruzado las fronteras del deporte para convertirse en una parte integral de la comunidad de Nuevo León.
Desde su llegada, ha guiado a los Tigres a múltiples campeonatos y ha establecido una conexión especial con la afición. La decisión de llamarle André-Pierre a un hijo o incluir el apellido Gignac en su nombre simboliza el respeto y la admiración que muchos residentes de Nuevo León sienten por el atacante francés.
La popularidad de los nombres inspirados en Gignac es más que una tendencia; es un testamento de su impacto en la comunidad. La leyenda del francés en México parece estar en constante crecimiento, y su influencia en las generaciones futuras ya está asegurada. André-Pierre Gignac no solo ha dejado su huella en el mundo del fútbol mexicano, sino también en los corazones y mentes de una ciudad que lo ha adoptado como uno de los suyos.

¿Quién es André-Pierre Gignac?
Es un futbolista profesional francés nacido el 5 de diciembre de 1985 en Martigues, Francia. Es conocido por su desempeño como delantero y actualmente juega para los Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) en la Liga MX de México. Gignac es reconocido tanto por su capacidad goleadora como por su liderazgo dentro y fuera del campo de juego.
Trayectoria
Lorient (2004-2007): Inició su carrera profesional en el FC Lorient, donde tuvo actuaciones destacadas que le permitieron llamar la atención de otros equipos.
Toulouse FC (2007-2010): Se trasladó al Toulouse FC, donde se consagró como uno de los principales goleadores de la Ligue 1. En la temporada 2008-2009, fue el máximo goleador de la liga con 24 goles.
Olympique de Marsella (2010-2015): En 2010, fichó por el Olympique de Marsella, uno de los clubes más importantes de Francia, donde continuó demostrando su talento y habilidad para anotar goles.

Títulos de Liga MX:
- Apertura 2015
- Apertura 2016
- Apertura 2017
- Clausura 2019
- Apertura 2023
Títulos de la Liga de Campeones de la Concacaf:
- 2020
Títulos de Campeón de Campeones:
- 2016
- 2017
- 2018
Otros Títulos:
- Campeones Cup: 2018
- Supercopa MX: 2016

Logros y Reconocimientos
Máximo goleador: Ha sido el máximo goleador de la Liga MX en varias temporadas y ha alcanzado la cifra de más de 200 goles con el equipo felino.
Títulos: Con Tigres, ha ganado varios títulos de la Liga MX, la Liga de Campeones de la Concacaf y ha participado en el Mundial de Clubes de la FIFA.
Reconocimientos individuales: Ha sido galardonado con múltiples premios, incluidos el Balón de Oro al mejor jugador de la Liga MX y el premio de máximo goleador de la liga.
Más Noticias
Este era el sueldo de Salomón Rondón en Pachuca: ¿Cuánto podría ganar en el Real Oviedo?
El goleador venezolano saldrá de la Liga MX tras un paso exitoso con Tuzos

Salomón Rondón deja Pachuca para llegar al Real Oviedo; así fue su emotiva despedida
El delantero de 35 años se despidió de la afición de los Tuzos y agradeció su apoyo

Después de 29 años, Luis Fernando Tena hace historia al llevar a Guatemala a la semifinal de la Copa Oro 2025
El técnico es recordado por sus múltiples éxitos en clubes y selecciones mexicanas menores, incluso a nivel internacional

¡Histórica! Renata Zarazúa debuta con victoria y avanza a la siguiente ronda en Wimbledon
La tenista ha sido considerada la mejor de México durante los últimos años gracias al alto nivel que ha mostrado en competiciones internacionales

Embajadora de México en Reino Unido ‘madruga’ a Pumas y anuncia el fichaje de Aaron Ramsey con el club universitario
La diplomática causó sensación entre la afición auriazul luego de que revelara la noticia mucho antes que el propio equipo
