
Con miras a los Juegos Olímpicos de París 2024, los deportistas mexicanos intensifican su preparación a pesar de las críticas constantes hacia la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) por el apoyo brindado. La directora de este organismo deportivo, Ana Gabriela Guevara, ha respondido a estas críticas ofreciendo detalles sobre el apoyo otorgado a los atletas, en especial aquellos que entrenan diariamente en el Centro Nacional de Alto Rendimiento (CNAR).
En una entrevista con Milenio, la exvelocista reveló los costos asociados con el entrenamiento de los deportistas en el CNAR. “¿Sabes cuál es el costo de que un deportista que está a diario dentro del CNAR? Veintiocho mil pesos mensuales, y pueden llegar hasta 500 atletas. Junto con todo el equipo, cuesta 80 mil mensuales, ya incluyendo entrenador, comida y todo”, afirmó Guevara.
El CNAR alberga a atletas que practican diversas disciplinas, entre ellas atletismo, basquetbol, béisbol, boxeo, ciclismo, clavados, esgrima, gimnasia artística y rítmica, trampolín, halterofilia, handball, judo, lucha, nado sincronizado, natación, pentatlón, taekwondo, tenis, tiro con arco, tiro deportivo y triatlón. Este centro es clave para el desarrollo de los atletas de alto rendimiento en México.

A pesar de las múltiples críticas hacia la gestión de la Conade, Guevara ha evitado dar un pronóstico concreto sobre las medallas que podría ganar México en los Juegos Olímpicos de París 2024. “Las expectativas son altas, no quiero dar un número. Nosotros apostamos, a pesar de las dificultades administrativas que enfrentaron algunas federaciones, por la calidad de los deportistas y las posibilidades son amplias de que los resultados sean óptimos”, explicó la ex atleta olímpica.
Las críticas hacia la Conade han surgido debido a diversos problemas administrativos y falta de recursos adecuados para preparar a los deportistas para competencias internacionales. Sin embargo, Guevara sostiene que se está haciendo un esfuerzo significativo por brindarles el apoyo necesario. También explicó cómo el organismo trabaja para optimizar recursos y garantizar que los atletas cuenten con las herramientas necesarias.

La preparación en el CNAR supone un esfuerzo considerable tanto logístico como económico. Con una inversión mensual que puede alcanzar los 80 mil pesos por atleta, que incluye costos de entrenadores, alimentación y equipo, se hace evidente la magnitud del compromiso necesario para mantener este nivel de entrenamiento. Este centro es visto como un elemento fundamental para elevar el rendimiento deportivo mexicano en competencias internacionales.
En un intento por transparentar y defender la gestión de la Conade, Guevara ha sido clara en la importancia de las inversiones realizadas en el CNAR y otros programas de apoyo. “Apuesto por la calidad de los deportistas”, mencionó, subrayando el potencial y la determinación de los atletas mexicanos.

El reto ahora es convertir ese apoyo en resultados tangibles en París 2024. Las expectativas son altas y tanto los atletas como la administración de la Conade están bajo una intensa presión para demostrar que las inversiones y esfuerzos realizados darán fruto en la competencia olímpica.
Ana Gabriela Guevara, quien también ha sido una destacada atleta, conoce de primera mano los desafíos que enfrentan los deportistas en su camino hacia la elite mundial. “Queremos que nuestros atletas sientan que están siendo respaldados, que pueden concentrarse únicamente en mejorar su rendimiento sin preocuparse por cuestiones administrativas o de financiamiento”, dijo Guevara.
Más Noticias
Penta Zero Miedo brilla en WWE SmackDown y se acerca a la última lucha de John Cena
Con un arsenal de castigos explosivos, el ídolo enmascarado logró imponerse para seguir avanzando en el torneo que definirá al rival final de Cena

Fátima Bosch: a qué equipo de la Liga MX le va la nueva Miss Universo
La mexicana, recién coronada, generó reacciones en figuras deportivas y dejó ver su afinidad por sus equipos favoritos

Ricardo La Volpe arremete contra Javier Aguirre y afirma que el técnico “no hace variantes” en la Selección Mexicana
Las declaraciones de La Volpe se suman al clima de inconformidad que rodea al proceso del ‘Vasco’ al frente del Tricolor

Komander brilla junto a Místico en la Arena México y Soberano Jr. se convierte en finalista de la Leyenda Azul 2025
El regreso del luchador de AEW y la sincronía con el Rey de Plata y Oro lograron una victoria contundente, mientras que el ‘Lujo de la Lucha Libre’ se convirtió en finalista del prestigioso torneo

Dónde y cuándo ver a Donovan Carrillo en la Santa Claus Cup 2025 rumbo a Milano Cortina
El patinador mexicano continúa su preparación rumbo a Milano Cortina 2026 con una nueva competencia en Budapest


