
La Fiscalía General de la República (FGR) anunció que procederá contra Alejandro Irarragorri, empresario mexicano y presidente del Grupo Orlegi, por una presunta evasión fiscal de 17 millones 69 mil 865 pesos.
La investigación, ordenada por la Jueza Rubí Castellanos a mediados de febrero de 2024, se enfoca en los salarios pagados a jugadores del Club Santos Laguna entre enero y julio de 2017, que no habrían sido reportados correctamente ante el fisco.
Según los reportes, los pagos se habrían registrado como “primas de indemnización” por riesgo de trabajo, una estrategia que habría permitido a Irarragorri y a otros directivos del club evitar el pago del Impuesto sobre la Renta (ISR) correspondiente. Este lunes 6 de mayo, se informó que aún no se ha detenido a Irarragorri, ni se ha establecido una fecha para su audiencia, a la espera de que las investigaciones en curso arrojen más luz sobre el caso.
El delito de defraudación fiscal, definido en el Artículo 108 del Código Fiscal de la Federación, contempla penas de prisión que varían según el monto defraudado, pudiendo ir de tres meses a dos años para fraudes no mayores a 2 millones 236 mil 480 pesos; de dos a cinco años para montos entre este y los 3 millones 354 mil 710 pesos; y de tres a nueve años para fraudes superiores a esta última cifra. Dado que el monto presuntamente evadido por Irarragorri supera los 17 millones de pesos, su caso se encuadraría en la categoría de mayor penalidad.

¿Quién es Alejandro Irarragorri?
El empresario mexicano Alejandro Carlos Irarragorri Gutiérrez, nacido el 12 de mayo de 1971 en Ciudad de México, actualmente, preside el Grupo Orlegi, un conglomerado dedicado a la gestión de activos deportivos y a la generación de contenido de entretenimiento.
Además, desde el 28 de junio de 2022, ocupa la presidencia del Real Sporting de Gijón, tras la adquisición de la mayoría de acciones del club por parte de su grupo. Su liderazgo se ha extendido a importantes posiciones dentro del entorno del deporte y la educación, siendo Consejero Propietario de la Asamblea General de la Federación Mexicana de Fútbol Asociación y miembro del Consejo Directivo de la Universidad del Valle de México (UVM Campus Torreón).

Tras estudiar Administración de Empresas en la Universidad Anáhuac México, su carrera lo llevó a ocupar cargos relevantes en diversas empresas y organizaciones, destacando su paso como Vicepresidente Deportivo de Grupo Modelo, donde contribuyó al triunfo de equipos en la Liga Mexicana del Pacífico y la Primera División de México.
Su capacidad de liderazgo y visión estratégica han sido claves en la conquista de títulos importantes como los obtenidos por el Club Santos Laguna y equipos de béisbol como los Venados de Mazatlán y los Yaquis de Ciudad Obregón. Es fundador de empresas como LAMATRADE y participante activo en la internacionalización y desarrollo de proyectos inherentemente ligados al deporte.
Más Noticias
Juan Manuel Márquez confiesa cuál es el último triunfo de un mexicano que lo conmovió: " La forma en que se levantó"
“El Dinamita” se ha convertido en una de las voces autorizadas de este deporte

Toño de Valdés, conductor de Televisa, fue operado de emergencia tras un fuerte dolor de estómago
El comentarista deportivo recordó el difícil episodio de salud que vivió y lo llevó a ser hospitalizado

Exjugador revela presunto amaño arbitral en partido clave de Liga MX
Un testimonio reciente revive tensiones sobre decisiones polémicas en el cierre de temporada del futbol mexicano

¿Cuándo, dónde y a qué hora es el debut de la Selección Mexicana sub-20 en el Mundial?
El equipo juvenil enfrentará un reto de alto nivel en su primer compromiso internacional dentro del torneo global

Óscar de la Hoya confiesa cuándo llegará la próxima cara del boxeo después de Canelo Álvarez: “Va a tomar tiempo”
“Golden Boy” señaló que quizá ni ha nacido el siguiente referente del pugilismo mexicano
