
Este miércoles se vivió un hecho sin precedentes en la historia del futbol femenil en México con la celebración de la primera Asamblea de Socios del Futbol Femenil de la Federación Mexicana de Futbol (FMF) y de la Liga MX Femenil.
El evento, que reunió a figuras clave como Juan Carlos Rodríguez, comisionado de la FMF; Ivar Sisniega, presidente ejecutivo de la FMF; Mikel Arriola, presidente ejecutivo de la Liga MX; y Mariana Gutiérrez, recién nombrada presidenta de la Liga MX Femenil, tuvo lugar en la Casa del Futbol en Toluca, Estado de México.
La asamblea contó con la participación significativa de socios, representantes legales y/o presidentes de los 18 clubes de la Liga MX Femenil. La convocatoria tuvo como principal objetivo otorgar al futbol femenil un espacio propio de decisión y marcar un paso adelante en el desarrollo y crecimiento de esta disciplina en el país. La iniciativa busca potenciar las selecciones nacionales mediante el trabajo independiente y especializado, uniendo y alineando las voluntades de los socios hacia un futuro prometedor para el futbol femenil mexicano.

¿Cuáles fueron los acuerdos?
Entre los acuerdos más destacados de la reunión, se estableció que cada uno de los 18 equipos de la Liga MX Femenil tendrá un representante en futuras Asambleas de Socios, y Mariana Gutiérrez fue nombrada presidenta de la Liga MX Femenil, garantizándole voz y voto en dichas reuniones.
Gutiérrez resaltó el carácter innovador de la asamblea y el papel fundamental que jugará en el futuro de la liga: “Esto es histórico, nunca se le había dado este nivel de importancia al futbol femenil. Nos unimos los socios de los 18 clubes y la directiva del futbol mexicano para reconocer el valor que aportamos como industria y sobre todo para darle rumbo y consolidarnos como la liga aspiracional”, expresó a través de un video.
Además, se definió el calendario del futbol femenil para lo que resta del 2024 y se estableció una agenda de trabajo en temas específicos destinados a la evolución y consolidación del futbol femenil en México, tanto a nivel deportivo como operativo y comercial, independientemente del futbol varonil.
La Liga MX Femenil, a siete años de su creación, ha logrado números impresionantes: 5 millones de espectadores en los estadios, 6 mil 360 goles celebrados, mil 300 jugadoras profesionales, 2 mil 116 partidos disputados, 888 jugadoras en fuerzas básicas, y 279 jugadoras convocadas a selecciones nacionales. Estas estadísticas no solo hablan del crecimiento y aceptación del futbol femenil en México, sino también de su impacto positivo en el desarrollo deportivo de las jugadoras.
La Asamblea de Socios del Futbol Femenil sesionará cada seis meses, lo cual subraya el compromiso continuo por parte de los integrantes de fortalecer y posicionar al futbol femenil de México como un referente mundial.
Entre los temas abordados en la asamblea, sobresalen la creación de la Summer Cup, una liga binacional entre México y Estados Unidos, el cual promete ser un evento que fomentará aún más la competitividad y exposición del futbol femenil.
También se delineó el calendario para lo que queda del 2024 y se presentaron datos sobre el alcance en audiencia, destacando que más de cinco millones de personas han asistido a los partidos, evidenciando el creciente interés y soporte hacia el futbol femenil en México.
Más Noticias
Quién es Elisa Ceñal, la nutrióloga mexicana que mantiene sanos a los jugadores del Aston Villa
Pese a que no tuvieron suerte en la UEFA Champions League, el trabajo de las experta ha generado buenas críticas

Tigres vs Pumas: ¿Cuándo fue la última vez que los capitalinos ganaron en el ‘Volcán’?
El Universitario se ha convertido en una de las plazas más complicadas para los del Pedregal

Fernando Ortiz habla sobre su continuidad con Santos para el siguiente torneo: “Si tengo que dar un paso al costado, lo haré”
El estratega argentino registra 13 derrotas en su primer torneo con los de la Comarca

AEW Grand Slam México llega a la Arena México; cuándo es el evento y qué luchadores estarán
All Elite Wrestling debutará en territorio mexicano con un evento en la “Catedral de la Lucha Libre”, en colaboración con el CMLL

Efraín Juárez tras triunfo de Pumas y con posibilidad de acceder a Play-In; “El destino está en nuestras manos”
El estratega universitario celebró el triunfo de 2-0 a Santos Laguna, el cual definirá su futuro ante Tigres en la última jornada del torneo regular
