
Luego de caer 0-1 ante Cruz Azul y concretar su décimo segunda derrota del torneo, el Puebla sigue sin poder levantar y todo indica que terminará como último lugar general. De seguir con esa inercia negativa y perder sus partidos restantes, el club podría sellar el segundo peor rendimiento de una institución en torneos cortos (Invierno 1996).
Las fechas del torneo siguen pasando y con ello, ‘La Franja’ continúan acumulando derrotas y por ende, permanecen en el sótano del certamen con solo cinco puntos cosechados. En caso de que el equipo no logre conseguir al menos un empate en uno de sus dos duelos restantes, terminarían concretando una de las peores marcas en fase regular dentro de la Liga MX, solo por detrás de lo hecho por los extintos Tiburones Rojos de Veracruz durante el Clausura 2019.

Si bien, los ‘Jarochos’ terminaron aquel torneo de manera oficial con cero unidades, teniendo así la peor marca en la historia de todo el fútbol mexicano; ese récord negativo se debió a un castigo impuesto por la FIFA por el incumplimiento de pago sobre la transacción de un futbolista.
Durante aquel certamen, los “Tiburones” habían cosechado cuatro unidades, producto de cuatro empates, pero con el castigo impuesto, se les restaron seis unidades, motivo por el cual quedaron en ceros al final del torneo.

De manera oficial, ‘Los del Puerto’ terminaron el torneo sin un solo punto, aunque sobre la mesa, si lograron conseguir 4 unidades, justo la misma cantidad que actualmente tienen los mazatlecos a falta de cuatro encuentros. A diferencia del Veracruz, los sinaloenses si pueden presumir de haber conseguido mínimo una victoria en lo que va del campeonato (3-1 a Cruz Azul en la jornada 10).
A continuación, dejamos los partidos faltantes para los Cañoneros:
- Jornada 16.- Tijuana vs Puebla (penúltimo lugar)
- Jornada 17.- Puebla vs América, Estadio Cuauhtémoc (segundo lugar)

Los peores registros en el máximo circuito desde 1996
Quitando el caso de Veracruz, los siguientes clubes que tuvieron el peor desempeño a lo largo de la fase regular en la primera división de México, fueron los Tecos de la UAG en el Clausura 2003 (7 puntos), Indios de Ciudad Juárez en el Apertura 2009 (6 puntos) y un par de veces los Gallos Blancos de Querétaro en el Apertura 2003 y 2012 (7 puntos).

En los casos en el Clausura y Apertura 2003, se puede concluir que el rendimiento fue aún más escaso por el hecho de que se jugaron dos partidos más, pues en ese entonces la primera división de México contaba con 20 clubes en la competencia. Fue hasta el Apertura 2004 cuando el sistema se redujo a 18 equipos, tal y como sigue siendo en la actualidad.
Cabe destacar que, desde su regreso al máximo circuito en el Apertura 2007, la institución poblana no ha culminado ningún torneo con menos con menos de 8 puntos.
Más Noticias
Falta un mes para el cierre de transferencias en el futbol europeo y estos son los mexicanos que se han ido
Mateo Chávez es uno futbolistas nacionales que ha salido a Europa durante esta ventana transferencias de verano

El cómico momento que vivió Jorge “El Travieso” Arce al ser confundido con Omar Chaparro en un vuelo a Colombia
El ex campeón mexicano compartió esta anécdota en sus redes sociales para viralizar el encuentro

Los mejores memes tras la goleada del Puebla al New York City en la Leagues Cup 2025
La franja ganó, gustó y metió 3 goles, lo que usuarios en redes sociales no dejaron pasar

Inter Miami vs Atlas: ¿Cuándo y dónde ver el debut de Messi contra un club mexicano?
El historial del argentino ante clubes mexicanos suma 4 victorias, 2 empates y 1 derrota, con 4 goles anotados

Este es el boxeador mexicano que fue sparring de Crawford para la pelea contra Canelo Álvarez: “Realmente pega fuerte”
El estadounidense se subió al ring con otro mexicano para seguir su preparación de cara al combate que sostendrá contra el tapatío
