Pensión Mujeres Bienestar 2025: en qué letra de beneficiarias va el pago de este mes de noviembre

Adultas mayores de 60 a 64 años de edad, pertenecientes a este programa social reciben un total de 3 mil pesos bimestrales

Guardar
Las beneficiarias de este programa
Las beneficiarias de este programa social reciben un total de 3 mil pesos bimestrales. Foto: Archivo/Infobae México.

La Pensión Mujeres Bienestar constituye un programa social promovido por el Gobierno de México, enfocada en ofrecer apoyo económico a mujeres adultas mayores en el país.

Este programa social se destina a mujeres entre 60 y 64 años, funcionando como un beneficio de carácter universal para quienes pertenecen a este rango de edad.

Las beneficiarias de este programa social reciben 3 mil pesos bimestrales mediante depósitos acreditados en sus cuentas del Banco del Bienestar.

En su origen, la cobertura contemplaba únicamente a mujeres de 63 y 64 años; la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, propuso extender el beneficio desde los 60 años.

La Pensión Mujeres Bienestar es
La Pensión Mujeres Bienestar es un programa otorgado por la Secretaría del Bienestar. Foto: Archivo/Infobae México.

A partir de agosto, mujeres con edades de 60 a 62 años y quienes recientemente alcanzaron los 63 o 64 años pueden dirigirse a los módulos para inscribirse.

La Secretaría del Bienestar es la encargada de la ejecución de este respaldo, gestionando registros, pagos y procesos relacionados.

Ariadna Montiel, a cargo de la Secretaría del Bienestar, indicó que la entrega del sexto bimestre ocurre durante este mes de noviembre.

A través de comunicados oficiales, Montiel detalló el calendario estipulado para la entrega de apoyos en noviembre de 2025.

Ariadna Montiel, titular de la Secretaría del Bienestar, destacó que por primera ocasión mujeres de 60, 61 y 62 años de edad recibirán el pago de este programa social. Crédito: YouTube/Claudia Sheinbaum Pardo.

Los pagos se entregan conforme a la primera letra del apellido paterno de cada beneficiaria. Este ciclo representa el último apoyo anual, que cubre los meses de noviembre y diciembre.

Algunas beneficiarias de este programa social se preguntan quiénes hasta este jueves 27 de noviembre han recibido el pago de la Pensión Mujeres Bienestar de este último periodo.

Esta es la letra de beneficiarias que han cobrado el pago de noviembre de la Pensión Mujeres Bienestar 2025 hasta este jueves 27 de noviembre

Como se mencionó anteriormente, los pagos de la Pensión Mujeres Bienestar de este mes de noviembre ya se hicieron a algunas beneficiarias y hasta este jueves 27 del presente mes, estas son las adultas mayores de 60 a 64 años de edad que faltan de cobrar el programa social.

P, Q Jueves 20

R Viernes 21

R Lunes 24

S Martes 25

T, U, V Miércoles 26

W, X, Y Z Jueves 27

Por lo tanto, hasta este jueves 27 de noviembre, aquellos beneficiarios cuya primera letra de su apellido paterno comience con la letra W, X, Y y Z recibirán su respectiva dispersión en sus tarjeta del Banco del Bienestar correspondientes.

Este es el calendario oficial
Este es el calendario oficial de la Pensión Bienestar de este mes de noviembre de 2025. Foto: X/@A_MontielR.

En conclusión, hasta este jueves 27 de noviembre finalizan los pagos de la Pensión Mujeres Bienestar para todos los beneficiarios de este mes de noviembre. Todas las personas adultas mayores de 65 años y más, que integran este programa social, ya debieron haber recibido su respectivo depósito.

Es importante estar al pendiente de los canales oficiales de la Secretaría del Bienestar para saber todo acerca de los pagos de la Pensión Mujeres Bienestar.