
Kunno, conocido por su participación en Las Estrellas Bailan en Hoy y su presencia en redes, sorprendió al público al presentarse con un collarín en el foro tras sufrir un accidente automovilístico.
El accidente ocurrió alrededor de la 1 de la madrugada, momento en el que Kunno fue trasladado de inmediato a un hospital para descartar lesiones de gravedad.
Aunque no ofreció detalles sobre las circunstancias del percance, compartió imágenes desde la cama hospitalaria, donde se le observaba bajo los efectos de la anestesia y acompañado por personal médico.
Los detalles del accidente de Kunno

En sus historias de Instagram, el propio Kunno explicó: “A todo el público de ‘Las estrellas bailan en Hoy’, el día de hoy tuve un accidente automovilístico y tengo inflamado el hombro, el pecho, el cuello, la espalda. Estoy en el hospital, me están poniendo todos los trucos para estar feliz, esperamos todo salga bien”.
La noticia desató preocupación entre sus seguidores, quienes enviaron mensajes de apoyo y buenos deseos a través de distintas plataformas.
Según el diagnóstico del doctor, Kunno sufrió un esguince cervical de segundo grado.
A pesar de la lesión, Kunno optó por no ausentarse del programa matutino y se presentó en el foro horas después del accidente. Durante la coreografía, el influencer se quitó el collarín para continuar bailando, lo que causó sorpresa entre los jueces y la audiencia.
Qué tan peligroso es un esguince cervical de segundo grado

Un esguince cervical de segundo grado consiste en la distensión o ruptura parcial de los ligamentos que sostienen las vértebras del cuello. Esta lesión ocurre por un movimiento brusco, como en accidentes de tránsito o caídas, que supera la capacidad de los tejidos para resistir la fuerza.
El esguince cervical de segundo grado presenta síntomas como dolor moderado a intenso, rigidez, limitación del movimiento, inflamación y a veces espasmos musculares. Puede haber dolor referido a hombros, brazos o cabeza. En algunos casos se perciben hormigueos o debilidad en las extremidades, lo que indica irritación de raíces nerviosas.
La peligrosidad radica en las posibles complicaciones si no se trata adecuadamente. El reposo excesivo, la falta de diagnóstico o la rehabilitación inadecuada aumentan el riesgo de dolor crónico, disminución de la movilidad y síndrome del latigazo cervical. No suele provocar inestabilidad severa o daño neurológico permanente, pero sí puede alterar la calidad de vida.
El tratamiento incluye inmovilización breve, analgésicos, antiinflamatorios y fisioterapia. El pronóstico suele ser favorable si el manejo es adecuado y el paciente sigue las indicaciones médicas. Ante síntomas neurológicos o dolor persistente, se recomienda revaluación médica para descartar lesiones mayores.
Más Noticias
Ángela Aguilar presume atuendo coordinado con Christian Nodal en su cena de Acción de Gracias
La cantante compartió imágenes y videos de su cena familiar con motivo del Día de Acción de Gracias

¿De qué país sería embajador el exfiscal Alejandro Gertz Manero?
Alejandro Gertz Manero renunció este jueves a la titularidad de la FGR

México recibe financiamiento global para fortalecer vigilancia y respuesta ante pandemias
El respaldo del Fondo para Pandemias permitirá al país integrar un esquema de “Una sola salud” ante emergencias sanitarias

Levantan bloqueos: transportistas y campesinos llegan a acuerdo con la Segob
Tras días de bloqueos, se acordó el restablecimiento del libre tránsito de forma inmediata

Dalia Inés respalda a su sobrina Ángela Aguilar: “Se enamoró de un hombre valioso”
La hija de Flor Silvestre expresó su desacuerdo con las críticas que han rodeado a su sobrina por su relación con Christian Nodal


