Turistas argentinos denuncian abuso en Isla Mujeres: restaurante intenta cobrar propina obligatoria

Un grupo de visitantes extranjeros exhibió en redes un presunto cobro indebido del 15% en un local de la isla, reavivando el debate sobre prácticas abusivas en Quintana Roo.

Guardar
Los turistas compartieron un video
Los turistas compartieron un video donde aseguran que el local quiso imponer propina obligatoria por el tamaño de su grupo.

Una nueva controversia volvió a colocar bajo la lupa los cobros irregulares que se presentan en destinos turísticos del Caribe mexicano, luego de que un grupo de turistas argentinos denunciara haber sido víctima de prácticas engañosas en un restaurante de Isla Mujeres, en Quintana Roo. El episodio, difundido a través de un video en redes sociales, generó indignación y abrió nuevamente el debate sobre la falta de regulación en los comercios de la zona.

Según relataron los propios visitantes, su intención era simplemente comer en un establecimiento que, en apariencia, no mostraba ningún comportamiento fuera de lo común. El grupo explicó que un empleado los acomodó en una zona sombreada del restaurante y les informó que tanto la comida como las bebidas se cobraban por separado, información que no les pareció fuera de lugar. Sin embargo, la situación cambió cuando, ya sentados, el personal les comunicó que se les añadiría un cargo obligatorio del 15% de propina debido a que viajaban en un grupo de aproximadamente 40 personas.

México tiene 17 estados con
México tiene 17 estados con salida al mar, Quintana Roo es uno de ellos. Crédito: Twitter/soyateneadeisla

Los turistas señalaron que nadie les había advertido de ese cobro antes de tomar asiento y que, al solicitar una explicación más detallada, propusieron dividirse en varias mesas para evitar dicho cargo. No obstante, el establecimiento rechazó la alternativa y mantuvo la exigencia del porcentaje adicional. Ante esto, el grupo decidió abandonar el lugar al considerar que la medida era injustificada y formaba parte de una presunta estafa.

La grabación se viralizó rápidamente, y cientos de usuarios reaccionaron mostrando apoyo a los visitantes extranjeros y criticando que este tipo de prácticas continúen ocurriendo en destinos de alta afluencia turística. Varios internautas afirmaron que casos similares son habituales en diferentes puntos de Quintana Roo y que algunos negocios aprovechan la falta de información o la urgencia del turista para imponer tarifas que no corresponden.

Hyatt Inclusive Collection acelera su
Hyatt Inclusive Collection acelera su expansión mediante la reconversión hotelera, contribuyendo al desarrollo local. - Cortesía Hyatt.

En los comentarios que acompañaron la difusión del video, numerosas personas celebraron que los argentinos no hayan aceptado el cobro, y recordaron que en otros restaurantes de la zona los precios o propinas “obligatorias” se revelan hasta después de que el cliente ya consumió, lo que genera situaciones de molestia y desconfianza hacia los prestadores de servicios.

La discusión también trajo de vuelta el ejemplo de Tulum, destino que en meses recientes ha sido señalado por turistas nacionales y extranjeros por la proliferación de precios excesivos, consumo mínimo elevado y cargos inesperados. Usuarios recordaron que estos abusos, sumados a la falta de intervención de las autoridades, han provocado una disminución significativa de visitantes en algunas playas del municipio.

Un grupo de visitantes extranjeros exhibió en redes un presunto cobro indebido del 15% en un local de la isla, reavivando el debate sobre prácticas abusivas en Quintana Roo. Crédito: x / PlayaRivera

Aunque el caso de Isla Mujeres ya se volvió tendencia, hasta el momento no se ha emitido posicionamiento oficial de las autoridades sobre el incidente. Sin embargo, la situación ha vuelto a poner sobre la mesa la urgencia de reforzar la supervisión en zonas turísticas y garantizar que los visitantes reciban información clara, completa y verificada antes de consumir cualquier servicio.