Silvia De Frente en México: todo sobre su show de stand-up “Tamagochi”

La comediante reveló detalles sobre su trayectoria en el stand-up y la conexión con el público

Guardar
La comediante reveló detalles sobre
La comediante reveló detalles sobre su trayectoria en el stand-up y la conexión con el público. (Facebook Silvia De Frente)

Silvia De Frente, comediante colombiana radicada en México, presenta su show “Tamagochi”, una puesta en escena que explora la identidad de una generación marcada por la transición entre lo analógico y lo digital. La artista, reconocida por su humor introspectivo y referencias a la cultura pop de los noventa y dos mil, vive un momento clave en su carrera tras años de consolidación en el circuito del stand-up latinoamericano.

La historia profesional de Silvia De Frente comenzó lejos del escenario. En sus propias palabras: “Yo estudié ingeniería civil. ¿Por qué? No sé. Tal vez ese fue mi mejor chiste, no lo sé. Y también estudié historia del arte y artes plásticas en Colombia”. El camino académico no era suficiente. “Justo antes de graduarme de la universidad, iba con pánico a la idea de trabajar en una oficina como ingeniera y el casco no me quedó tan bien. Dije, ‘voy a buscar teatro’. Me acordé de las épocas escolares y busqué un taller de stand-up comedy, y ya nunca hubo vuelta atrás”. Hace nueve años, el escenario reemplazó la oficina y la comedia se volvió su vida.

Durante su carrera, Silvia creó y participó en proyectos claves que definieron su voz como artista. “Mi primer show fue ‘El bueno, el malo y la Grinch’. Normalmente uno se junta con otros comediantes... ese fue el primer show donde vendíamos las entradas, alquilamos un teatro. Fue la primera vez que me lancé al agua, a atreverme a producir lo mío propio”.

La historia profesional de Silvia
La historia profesional de Silvia De Frente comenzó lejos del escenario pero logró forjar su camino. (Facebook Silvia de Frente)

Más adelante llegó “No es fácil ser fácil”, su primer espectáculo unipersonal. El proceso, recuerda, le permitió “mostrarme a mí misma que sí puedo sacar un show completo y que fue el show que me permitió también encontrarme como artista. Para encontrar mi voz, encontrar quién soy yo ahí arriba del escenario y poderlo explotar”.

En México, Silvia expandió su carrera, grabó especiales, y ahora lleva dos años con “Tamagochi”. El espectáculo, que tendrá su última función en CDMX el 27 de noviembre en el Foro Lenin, los boletos están disponibles a través de Boletia.

“Caímos en cuenta que yo le hablo mucho a los millennials. Esa generación que vivió el cambio del mundo sin internet al mundo con internet... Tamagochi es ese gran referente en común. Y además, es una gran metáfora para los millennials: un aparatito que necesita atención, y si no le juegas, se muere. Así somos, necesitamos atención”.

"Tamagochi" es el segundo show
"Tamagochi" es el segundo show que la comediante escribió. (Facebook Silvia de Frente)

Silvia apuesta por conectar no solo con quienes crecieron en los 90, sino con un público más amplio que se identifica con la nostalgia y los cambios culturales. “El próximo año voy a girar por todo México con el nuevo show, que se llama ‘No me digas que me calvo’. Está interesante ver qué sale de ese nuevo show”. Así, Silvia De Frente cierra una etapa y abre nuevas rutas, sosteniendo el humor como herramienta de identificación y autoconocimiento.

Cabe mencionar que este show estará disponible en YouTube a partir del 1 de enero de 2026 a las 11:00 horas. am.